Política

Día del Maestro: presidenta Dina Boluarte rinde homenaje y destaca aumentos salariales a los maestros

En su saludo a los maestros, la presidenta Boluarte presentó cifras sobre mejoras salariales, creación de plazas y ascensos en la carrera pública.
dinaboluarte

Por el Día del Maestro, la presidenta Dina Boluarte destacó su papel en la sociedad así como los esfuerzos de su gestión por mejorar sus salarios. Foto: captura TVPerú Noticias.

Por el Día del Maestro, la presidenta Dina Boluarte destacó su papel en la sociedad así como los esfuerzos de su gestión por mejorar sus salarios. Foto: captura TVPerú Noticias.
8:45 horas - Domingo, 6 Julio 2025

En un mensaje difundido este 6 de julio por el Día del Maestro, la presidenta Dina Boluarte rindió homenaje al magisterio peruano y presentó cifras sobre aumentos salariales, creación de plazas docentes y ascensos en la Carrera Pública Magisterial.

La jefa de Estado saludó a los maestros del Perú y reconoció su papel fundamental en la formación de ciudadanos y profesionales.

[Lee también: Gobierno refuerza la salud mental en colegios con nueva norma que promueve el bienestar emocional]

Ustedes, queridos maestros, son los verdaderos arquitectos del futuro”, afirmó la mandataria al inicio de su discurso. “Porque en sus manos está la formación de las nuevas generaciones que construirán el desarrollo y el progreso del Perú”, añadió.

La jefa de Estado subrayó que su gobierno ha adoptado medidas concretas para revalorar la labor docente, históricamente postergada. “Durante demasiado tiempo esta loable labor no ha sido valorada como corresponde. Generaciones de maestros vieron pasar gobiernos y presidentes sin que sus condiciones mejoraran”, señaló. Frente a ese contexto, sostuvo que su gestión ha asumido el compromiso de dignificar la profesión.

PRESIDENTA BOLUARTE DESTACA MEJORAS SALARIALES PARA MAESTROS

La presidenta Boluarte destacó que entre 2023 y 2025 se incrementó el piso salarial para docentes de primera escala magisterial: de 2850 a 3500 soles para jornadas de 30 horas, y de 3800 a 4667 soles para jornadas de 40 horas. “Este incremento beneficia a más de 426 000 docentes nombrados y contratados de educación básica y técnico-productiva”, precisó.

Además, informó sobre la entrega de bonos extraordinarios al sector: “En diciembre del año 2023 se otorgó un bono de 220 soles; entre octubre y noviembre de 2024, se otorgó un nuevo bono de 380 soles; y en el presente año, entre marzo y abril, se otorgó un pago adicional de 113 soles”. En total, estas medidas representaron una inversión superior a los 307 millones de soles, indicó.

La mandataria también resaltó los avances en la Carrera Pública Magisterial: “Entre 2024 y lo que va de 2025, 97 000 profesores ingresaron a la carrera pública (…) y más de 75 000 ascendieron de escala”, lo que implica mejoras salariales y la posibilidad de asumir nuevos retos profesionales.

Asimismo, anunció la creación de cerca de 14 000 plazas docentes y directivas a nivel nacional, con una inversión de 490 millones de soles. “Esta medida contribuirá al cierre de brechas educativas, beneficiando a más de 400 000 estudiantes, especialmente en las zonas rurales, del Vraem y de frontera”, explicó.

Al finalizar su mensaje, la presidenta Dina Boluarte renovó su compromiso con una educación moderna, inclusiva y centrada en el ser humano: “El futuro del Perú se forja con el trabajo de nuestros maestros, y en ese esfuerzo cuentan con el respaldo firme y decidido de nuestro gobierno”.

Solo caminando juntos, hombro a hombro, podemos construir el país que soñamos”, concluyó la jefa de Estado en su saludo oficial por el Día del Maestro.

MINISTRO DE EDUCACIÓN: 270 000 MAESTROS CAPACITADOS

En esta fecha, el titular del Ministerio de Educación (Minedu), Morgan Quero, también rindió homenaje a todos los maestros del país destacando su vocación de enseñar, formar y transformar la vida de sus alumnos.

Desde las escuelas unidocentes en zonas rurales hasta los colegios urbanos, cada uno de ustedes marca la diferencia, enseñando a leer, pero también a convivir, a soñar y a construir ciudadanía y amor por el Perú”, afirmó.

Destacó que este año, el Minedu ha capacitado a más de 270 000 maestros “para fortalecer su desarrollo profesional”.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Política

Peruano opina