Internacionales

EE. UU.: Donald Trump pausa aranceles recíprocos para 75 países y se los eleva a China

Ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, valoró positivamente el nuevo mandato del presidente Donald Trump.
Donald Trump suspende aranceles recíprocos por 90 días y aumenta tarifas a China en un 125 %

Donald Trump suspende aranceles recíprocos por 90 días y aumenta tarifas a China en un 125 %. Foto: imagen creada con IA (Grok).

Donald Trump suspende aranceles recíprocos por 90 días y aumenta tarifas a China en un 125 %. Foto: imagen creada con IA (Grok).
16:00 horas - Miércoles, 9 Abril 2025

El presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, anunció este miércoles la suspensión de “aranceles recíprocos" durante 90 días a más de 75 países, los cuales no tomaron represalias tras su anuncio de medidas arancelarias hace una semana atrás.

En contraste, Trump comunicó un incremento del 125 % en los aranceles a China, “debido a la falta de respeto que ha mostrado a los mercados mundiales”.

[Lee también: Jorge Salas Arenas: SAC aprueba acusar al expresidente del JNE por presunta negociación incompatible]

“En algún momento, ojalá en un futuro próximo, China comprenderá que la época de estafar a EE. UU. y a otros países ya no es sostenible ni aceptable”, escribió el mandatario estadounidense en la plataforma Truth.

Donald Trump suspende aranceles recíprocos por 90 días y aumenta tarifas a China en un 125 %. Foto: captura.

En esa línea, el republicano agregó que la suspensión de 90 días servirá como una ventana de diálogo con las naciones involucradas.

MINCETUR SE PRONUNCIA TRAS ANUNCIO DE SUSPENSIÓN DE MEDIDA ARANCELARIA

En diálogo con TVPerú Noticias, la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, valoró positivamente el nuevo mandato del presidente Donald Trump.

"Consideramos que este anuncio demuestra la posibilidad de diálogo sobre la medida, y entendemos que, a pesar de las declaraciones realizadas por los funcionarios del Gobierno norteamericano, debemos mantenernos atentos a la orden ejecutiva", declaró a nuestro medio.

En tanto, la ministra destacó el esfuerzo que el Gobierno peruano empleó -desde un inicio- para conciliar con Estados Unidos y frenar el incremento arancelario. “Hemos estado liderando un trabajo estratégico para presentar los requerimientos ante las diferentes instancias del Gobierno estadounidense”, sostuvo.

ANTECEDENTES: ANUNCIO DE DONALD TRUMP

Hace una semana, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un decreto que impone "aranceles recíprocos" a más de 75 países, incluidos varios de América Latina como Perú, Brasil, Colombia, Chile y Argentina.

Desde el inicio, los aranceles variaron según la región, con un 10 % para las naciones latinoamericanas, mientras que países asiáticos, encabezados por China, enfrentarán tarifas mucho más altas, llegando hasta el 67 %. 

La Casa Blanca detalló que los nuevos aranceles iban a comenzar a aplicarse el 5 de abril para los del 10 %, y el 9 de abril para los más altos, que incluyen a China y la Unión Europea.

REACCIONES: PERÚ SOLICITÓ A ESTADOS UNIDOS SUSPENDER ARANCELES DEL 10 %

Ante el mandato de Trump, el ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer, informó que el Perú solicitó al Gobierno de Estados Unidos suspender los aranceles del 10 % impuestos a los productos peruanos, así como negociar temas de interés mutuo para ambas naciones.

“Hemos solicitado la suspensión de esta medida y el inicio de negociaciones sobre otros temas de interés mutuo, como, por ejemplo, las barreras no arancelarias”, afirmó Schialer en una entrevista para Radio Nacional, tras su encuentro con el subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Internacionales

Peruano opina