Más Conectados

Lunes a viernes 10:00 a. m.

Verano: ¿Cómo proteger a tus hijos del golpe de calor?

Golpe de calor
15:22 horas - Lunes, 10 Febrero 2025

El golpe de calor es una condición médica grave que ocurre cuando el cuerpo no puede regular su temperatura interna, alcanzando niveles peligrosamente altos (generalmente por encima de los 40 °C o 104 °F) afectando a diversos órganos del cuerpo.

En Más Conectados conversamos con Harold Castillo, vocero de Transporte Asistido de Emergencia de EsSalud para conocer las causas más frecuentes del golpe de calor y cómo prevenir esta situación en los niños.

¡Cuidado con la exposición al sol!

El entrevistado explicó que las causas más comunes del golpe de calor en niños ocurren debido a la exposición prolongada al calor intenso, la deshidratación por falta de líquido o ejercicio intenso.

Golpe de calor

¿Cuáles son los síntomas más comunes?

Por otro, el especialista detalló que entre los síntomas más comunes figuran:

  • Temperatura corporal elevada, mayor a los 40 °C.
  • Confusión o delirio.
  • Dolor de cabeza.
  • Nauseas.
  • Fatiga.
  • Desmayos.

Prevención al golpe de calor

  • Consumir entre dos y tres litros de agua diarios.
  • No realizar actividades que consuman mucha energía durante las horas de mayor temperatura
  • Busca lugares frescos o con sombra entre las 10 a. m. y las 4 p. m.
  • Utiliza ropa ligera y de colores claros.
  • Usa protector solar con protección mayor a 50 y un sombrero.

Formas de reaccionar ante el golpe de calor

Finalmente, vocero de Transporte Asistido de Emergencia de EsSalud explicó que si un niño está pasando por un golpe de calor, se debe echar agua fría en la frente, no en la axila ni el pecho. Asimismo, si está inconsciente y sus latidos disminuyen, hay que aplicar la técnica de reanimación cardiopulmonar (RCP) o acudir a un hospital lo más pronto posible.


Las más leídas

Lo último

Peruano opina