TVPerú

#NosUne

Ocho datos que debes saber sobre la matrícula escolar 2019

17:21 horas - Viernes, 11 Enero 2019

Si tienes dudas sobre la matrícula escolar de tus hijos, aquí te dejamos algunos datos importantes para que vayas preparado a realizar este proceso.

  1. En colegios público la matrícula es gratuita. Recuerda que no se condiciona el pago previo de cuotas de Asociación de Padres de Familia (Apafa) (en este caso solo la afiliación anual que no debe exceder los 63 soles), ni donaciones, compra de útiles, uniformes, etc.
  2. Para la matrícula es requisito presentar la partida de nacimiento o DNI; para estudiantes extranjeros se necesita el pasaporte u otro documento de identidad reconocido por las autoridades migratorias competentes. Además, de no contar con alguno de ellos, puedes presentarlos 45 días después del inicio del año escolar junto a una declaración jurada con los datos del alumno.
  3. Para el caso de inicial, los padres deben presentar una constancia de tamizaje de hemoglobina y la cartilla de Control de Crecimiento y Desarrollo (CRED) del menor. Si no cuentas con alguno de ellos, debes firmar un compromiso para realizar ambos en un plazo de tres.
  4. Para las matrículas del sector privado: solo se pueden hacer 4 cobros: cuota de ingreso para alumnos nuevos, matrícula al inicio del año escolar (no mayor que la pensión), pensión mensual y cuotas extraordinarias autorizadas por el Ministerio de Educación (Minedu).
  5. Para el sector público: la matrícula a nivel nacional inicia un mes antes, mientras que su difusión con dos meses de anticipación donde se comunica cronograma de matrícula y número de vacantes por salón donde se incluye las destinadas a alumnos con alguna discapacidad.
  6. La matrícula se realiza por única vez al ingreso al sistema educativo, sea en inicial o primaria. Además, está prohibida la discriminación, exámenes de admisión u otro tipo de evaluación directa al estudiante.
  7. Los colegios privados deben informar antes de la matrícula sobre la documentación del registro que autoriza su funcionamiento; el monto, número y oportunidad de pago de las pensiones; posibles aumentos; plan curricular; sistemas de evaluación y control de estudiantes; número de alumnos por aula; reglamento interno, entre otros.
  8. No olvides comprobar que el colegio al que quieres matricular a tu hijo esté registrado en la web Identicole. Para verificar los datos en este enlace: http://identicole.minedu.gob.pe/

Foto: Ministerio de Educación


Las más leídas

Lo último

Peruano opina