TVPerú

#NosUne

IRTP estuvo presente en “Mi primer festival” con lo mejor de Canal IPE

8:30 horas - Lunes, 24 Febrero 2025

Con propuestas audiovisuales que promueven la defensa de los derechos humanos, el cuidado del medioambiente y el acceso democrático a la cultura culminó el evento internacional de cine para infancias y juventudes del Perú denominado “Mi primer festival”, donde estuvo presente el Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP), a través de su señal dedicada a niños y adolescentes, Canal IPE.

En la décima edición de dicho festival, los temas presentados se trabajaron bajo un enfoque intercultural y comunitario, para continuar construyendo un presente y un futuro sostenible con un impacto social positivo, el cual promueve también el IRTP a través de sus contenidos dirigidos a niños y adolescentes.

Durante la clausura, estuvo presente la actriz Kimberly Pérez, quien interpreta a Dorotea en la serie de entretenimiento educativo de Canal IPE “¿Así fue? Descubriendo la historia”. Ella interactuó con los niños y jóvenes participantes, y presentó lo mejor de la programación del canal del IRTP.

“En el IRTP, promovemos contenidos que, además de entretener; fomentan valores y contribuyen al desarrollo integral de las nuevas generaciones; y al sumarnos a este tipo de iniciativas reafirmamos nuestro papel como un medio de comunicación público comprometido con la educación y la cultura”, precisó la jefa institucional del IRTP, Ninoska Chandía.

“Mi primer festival” fue organizado por Alharaca Producciones y se desarrolló del 15 al 22 de febrero, en diversas sedes de Lima, donde se realizaron talleres de creación de historias y stopmotion, cine al aire libre, conversatorios, entre otras actividades.

Es importante precisar que, como parte de la alianza entre el IRTP y Alharaca Producciones, se ha puesto en marcha una iniciativa, mediante la que un consejo infantil de la productora evalúa, a modo de focus group, los contenidos de Canal IPE. Esta experiencia permite recoger las opiniones de las infancias, fortalecer la producción de contenidos que respondan a sus intereses y necesidades, así como reconocer su voz en la construcción de una programación más enriquecedora y participativa.


Las más leídas

Lo último

Peruano opina