TVPerú

#NosUne

El Indecopi fortalece la enseñanza sobre protección al consumidor en escolares

El Indecopi fortalece la enseñanza sobre protección al consumidor en escolares
12:10 horas - Martes, 23 Abril 2024

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) aprobó el Plan de Trabajo “Indecopi Educa” para el periodo 2024, que tiene como objetivo fortalecer la enseñanza de materias relacionadas con la protección al consumidor y la propiedad intelectual en la Educación Básica Regular (EBR) de los niveles primaria y secundaria. Este plan busca desarrollar una cultura de respeto y ejercicio activo de los derechos de los consumidores, así como el respeto y aprovechamiento efectivo de las herramientas de la propiedad intelectual entre los niños y adolescentes en edad escolar.

El plan responde a la implementación de la Ley N.° 31900, que declara de interés nacional la incorporación de contenidos curriculares sobre educación financiera, tributaria, contabilidad, economía y derechos del consumidor en el Currículo Nacional de la Educación Básica. Asimismo, consta de siete productos priorizados para el año 2024, como un curso en línea para la formación de docentes, el reconocimiento anual “Indecopi Educa” a los docentes destacados, y competencias interescolares sobre propiedad intelectual.

La implementación del plan se realizará en coordinación con el Ministerio de Educación (Minedu), entidad que integra el Consejo Nacional de Protección del Consumidor. Además, se busca fortalecer el Sistema Nacional Integrado de Protección del Consumidor y cumplir con las disposiciones normativas en materia de propiedad intelectual.

El equipo de trabajo de “Indecopi Educa” está conformado por diversas direcciones y oficinas del Indecopi, como la Autoridad Nacional de Protección del Consumidor, la Escuela Nacional de Defensa de la Competencia y de la Propiedad Intelectual, la Dirección de Derecho de Autor, entre otras, que trabajarán en conjunto para llevar a cabo este plan y promover una mayor conciencia sobre estos temas en el ámbito educativo.

Foto: Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual


Las más leídas

Lo último

Peruano opina