DR. TB

Lunes a viernes 02:00 p. m.

Nutrición oncológica: una alimentación saludable es clave durante el tratamiento

Nutrición oncológica

Una buena nutrición es clave para fortalecer el cuerpo durante los tratamientos oncológicos. Foto: captura.

Una buena nutrición es clave para fortalecer el cuerpo durante los tratamientos oncológicos. Foto: captura.
18:11 horas - Sábado, 1 Marzo 2025

En Dr. TB, a través de la señal de TVPerú, se abordó un tema de gran relevancia para quienes enfrentan el cáncer: la nutrición oncológica. Durante la emisión, la Dra. Youmi Paz, especialista en nutrición y alimentos, ofreció recomendaciones clave para mantener una alimentación equilibrada y adecuada en pacientes oncológicos. También habló sobre la importancia de ciertos alimentos y el impacto que estos pueden tener en la calidad de vida durante el tratamiento.

¿QUÉ ALIMENTOS SUMAN EN LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER?

Uno de los puntos centrales fue la importancia de consumir alimentos ricos en antioxidantes, vitaminas y minerales. Los expertos resaltaron que las frutas y verduras de colores intensos, como zanahorias, espinacas, tomates y arándanos, aportan compuestos beneficiosos que ayudan a reducir el estrés oxidativo y fortalecen el sistema inmunológico.

Además, se enfatizó la relevancia de incluir fuentes de proteínas saludables, como pescado, pollo, huevos y legumbres, fundamentales para la regeneración celular y el mantenimiento de la masa muscular. Según el especialista, la alimentación debe ser variada y equilibrada para evitar la pérdida de peso excesiva y mantener la energía necesaria durante el tratamiento.

Otro aspecto clave que se abordó fue la hidratación. Mantener un consumo adecuado de agua es esencial para prevenir la deshidratación y ayudar al cuerpo a eliminar toxinas. También se menciona que cada paciente tiene necesidades nutricionales específicas, por lo que es fundamental contar con la asesoría de un especialista en nutrición oncológica que pueda personalizar la dieta según las condiciones y el estado de salud de cada persona.

¿QUÉ DEBEN EVITAR LOS PACIENTES ONCOLÓGICOS?

Así como hay alimentos que benefician, también existen aquellos que pueden resultar contraproducentes. Durante la emisión, se previene sobre el consumo excesivo de azúcares refinados y productos ultraprocesados, los cuales pueden favorecer la inflamación y el desequilibrio en el organismo. Se recomienda reducir la ingesta de embutidos y carnes rojas en exceso, así como limitar el consumo de bebidas azucaradas y alimentos con conservantes artificiales.

La relación entre la alimentación y el tratamiento contra el cáncer es innegable. Un plan nutricional adecuado puede ayudar a reducir efectos secundarios, como la fatiga y las náuseas, además de mejorar la respuesta del organismo ante las terapias.

Mira la entrevista completa en nuestro canal de YouTube, donde podrás encontrar todas las ediciones de Dr. TB, con el Dr. Tomás Borda.

 


Las más leídas

Lo último

Peruano opina