DR. TB

Lunes a viernes 02:00 p. m.

La importancia de reconocer los colores de la orina como indicador de salud

Reconocer los colores de la orina
9:10 horas - Viernes, 16 Agosto 2024

Reconocer los colores de la orina es una práctica sencilla pero crucial para el cuidado de la salud. A través de su color y apariencia, la orina puede ofrecer información valiosa sobre el estado de hidratación del cuerpo, la función renal y posibles problemas de salud. Este análisis visual puede alertar sobre condiciones que requieren atención médica y contribuir a la detección temprana de problemas.

Por ello, en Doctor TB nos brindaron algunas recomendaciones para entender a qué se deben estos cambios.

Colores comunes y sus significados

La orina varía en color desde el amarillo pálido hasta el ámbar oscuro, dependiendo de la concentración de urobilina, un pigmento que resulta de la descomposición de los glóbulos rojos. Una orina clara o de color amarillo pálido generalmente indica una adecuada hidratación. Sin embargo, si la orina es demasiado clara, podría ser un signo de una ingesta excesiva de agua, lo que puede diluir los electrolitos en el cuerpo. Por otro lado, una orina más oscura puede señalar deshidratación y la necesidad de incrementar el consumo de líquidos.

El color de la orina también puede reflejar la presencia de diversas condiciones de salud. La orina roja o rosada podría indicar la presencia de sangre, lo que puede ser síntoma de infecciones del tracto urinario, cálculos renales o problemas más graves como enfermedades renales. La orina naranja puede ser el resultado de la ingesta de ciertos medicamentos o de la deshidratación, mientras que la orina verde o azul podría ser causada por ciertos alimentos o colorantes en los medicamentos.

Impacto de la dieta y medicamentos

Los alimentos y medicamentos pueden influir en el color de la orina. Alimentos como la remolacha, el ruibarbo y las zanahorias pueden alterar temporalmente el color a tonos rojos o anaranjados. Las vitaminas del complejo B y algunos medicamentos, como los laxantes y antibióticos, también pueden cambiar el color de la orina. Aunque estos cambios suelen ser inofensivos, es importante prestar atención a la duración y frecuencia de estos cambios para descartar problemas de salud subyacentes.

Signos de Alerta para Consultar al Médico

Cambios persistentes en el color de la orina que no se pueden atribuir a factores dietéticos o medicamentos deben ser evaluados por un profesional de la salud. La presencia continua de sangre, una orina espumosa que podría indicar la presencia de proteínas, o cambios en la coloración acompañados de otros síntomas como dolor o fiebre, deben ser investigados para detectar posibles trastornos más serios.

Recuerda sintonizar Doctor TB de lunes a viernes, a las 2 p. m., por TVPerú.


Las más leídas

Lo último

Peruano opina