Sunafil investigará situación de trabajadores que limpian derrame de petróleo
Un total de 20 órdenes de inspección abrió la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral – Sunafil para investigar la situación de los trabajadores contratados, dedicados a la limpieza de la zona del derrame de petróleo, ocasionado por la empresa Repsol S.A. Dichas investigaciones involucran a 14 empresas y un concejo distrital.
Jefe de Sunafil: Hasta 241 mil soles es multa para empresas que no dan licencia con goce de haber a trabajadores con COVID-19
Las empresas deben respetar los resultados de las pruebas antígenas y/o moleculares para que el personal que salió positivo al COVID-19 tenga la licencia laboral con el goce de haber respectivo, señaló el jefe de Sunafil, Jesús Baldeón.
Jesús Baldeón Vásquez es el nuevo superintendente de Sunafil
El Ejecutivo designó al abogado y economista Jesús Adalberto Baldeón Vásquez como nuevo superintendente de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), a través de la Resolución Suprema n° 001-2022-TR, publicada en el Diario Oficial El Peruano.
Más de 100 mil trabajadores fueron incorporados a planilla como resultado de la fiscalización de Sunafil
Más de 100 mil trabajadores que laboraban en situación de informalidad fueron incorporados a la planilla electrónica como resultado de las acciones que realiza la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), indicó hoy el presidente de la República, Pedro Castillo.
Ministro de Trabajo señala que se busca recuperar 340 mil puestos hasta el próximo año
El ministro de Trabajo, Javier Palacios, señaló que hasta octubre del próximo año se espera recuperar más de 340 mil puestos de trabajo formales en nuestra economía.
"No existe ninguna justificación para tener un trabajador contratado bajo mediación"
El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Javier Palacios, afirmó que no debe haber en el sector agroindustrial, ni en ningún otro, ningún trabajador contratado bajo mediación en las actividades esenciales de una empresa. No existe justificación para eso, remarcó.
SUNAFIL: más de 70 mil trabajadores ingresaron a planilla este 2020
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL) informó que, desde el mes de enero a la quincena de octubre, han ingresado a la planilla electrónica, 70 mil 484 trabajadores, a nivel nacional. Es decir, empezaron a contar con beneficios sociales, como un seguro previsional (ONP o AFP) y seguro de salud, para ellos y sus familias.
Sunafil debe reactivar inspección de empresas para ver si pagan horas extras a trabajadores
El laboralista Augusto Saldaña pidió a Sunafil que reactive la inspección de las empresas que no pararon para constatar si cumplen con el pago de las horas extras para sus trabajadores que laboran de manera remota por más de 8 horas.
Sunafil: se realizó más de 20 mil informes de verificación para la suspensión perfecta de labores
En conversación con el programa Diálogo Abierto de TVPerú Noticias, el superintendente Nacional de Fiscalización Laboral, Edilberto Terry, indicó, que hasta la fecha, se lleva más de 20 mil informes de verificación para supervisar la justificación de la suspensión perfecta de labores.
Trabajo remoto: MPTE detalla obligaciones de los empleadores
Como parte de las medidas establecidas por el Ejecutivo en el marco de la pandemia, las empresas deben priorizar el trabajo remoto en la medida de lo posible, a fin de velar por la seguridad de los trabajadores, así lo señaló Karla Canova, directora de Seguridad y Salud en el Trabajo del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).