Acuerdan reconstruir casa de Don José de San Martín
El ministro de Cultura, Francisco Petrozzi, anunció que la casona del libertador Don José de San Martín será reconstruida con la inversión de 3.9 millones de soles, en convenio con la empresa privada y el Estado con miras al Bicentenario del Perú.
Ministerio de Cultura dice no al racismo y la discriminación y recuerda que eso es delito
El Ministerio de Cultura consideró un acto de racismo y discriminación la forma en que se presentó a la mujer andina en el marco de torneo de tenis en el Country Club La Planicie.
Ministerio de Cultura superará para el 2020 el medio millar de intérpretes de lenguas indígenas capacitados
El Ministerio de Cultura aseguró que se superará, para el 2020, el medio millar de intérpretes y traductores de lenguas indígenas capacitados, lo cual permitirá que las instituciones puedan contar, cada vez más, con personal que se comunique de manera oral y escrita en las lenguas originarias y viceversa, y que contribuyan en la garantía de los derechos lingüísticos de los usuarios.
Gobierno busca optimizar reducción de la pobreza, afirma Zeballos
El presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos, reiteró que el reto del Gobierno es reducir la pobreza. Por ello, durante la clausura de la octava Semana de la Inclusión Social demandó el apoyo de todos los sectores para conseguir este objetivo.
Ministro Petrozzi: ABINIA promoverá el interés por bibliotecas
El ministro de Cultura, Francesco Petrozzi, inauguró la trigésima Asamblea de Bibliotecas Nacionales de Iberoamérica (ABINIA) y destacó que dicho evento será muy fructífero no solo para el Perú sino para todos los países participantes.
Ministerio de Cultura: alrededor de 260 comunidades nativas y campesinas se beneficiaron con los servicios de las PIAS
El Ministerio de Cultura informó que en lo que va del año, alrededor de 260 comunidades nativas y campesinas se beneficiaron con las diferentes campañas realizadas por las Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS) en seis cuencas de los ríos de Loreto y uno en Ucayali así como en el lago Titicaca en Puno.
Ministros de Educación y Cultura inauguran en Chaclacayo el Tinkuy 2019
La ministra de Educación, Flor Pablo, y el titular de Cultura, Francesco Petrozzi, inauguraron Tinkuy 2019, VIII Encuentro nacional de niñas y niños de los pueblos originarios, afroperuanos y de otras tradiciones culturales, que se desarrolla en Chaclacayo.
Más de 140 líderes de comunidades nativas participaron en talleres liderados por el Ministerio de Cultura
El Sector Cultura en colaboración con la PCM elaboró la propuesta metodológica para la participación de la población indígena en el marco del Diagnóstico del Plan de Cierre de Brechas (Loreto).
Día de los Pueblos Originarios: Perú tiene 48 idiomas nativos y 55 pueblos indígenas
En el Día de los Pueblos Originarios y del Diálogo Intercultural, cabe recordar que en el Perú existen 55 pueblos indígenas u originarios y se hablan 48 lenguas indígenas u originarias.