Empresas de telecomunicaciones emitieron casi siete mil contratos cortos en lenguas originarias en el primer semestre del año
Las empresas operadoras de los servicios de telecomunicaciones emitieron en el primer semestre del año, 6 923 contratos cortos en los idiomas quechua, aimara, ashaninka y shipibo-konibo, informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL).
Minedu evalúa la lengua originaria de 116 mil docentes bilingües
El Ministerio de Educación (Minedu) inició la evaluación de 116 401 maestros de todo el país que desean mantenerse o ingresar en el Registro Nacional de Docentes Bilingües de Lenguas Originarias del Perú (RNDBLO).
Minedu inicia la semana de las lenguas originarias
Con una emotiva ceremonia en la que grupos de escolares cantaron el himno nacional en quechua y shipibo konibo como muestra de nuestra diversidad cultural, el Ministerio de Educación (Minedu) inició la Semana de las Lenguas Originarias.
Minedu atiende a más de un millón de estudiantes en su lengua originaria
Un total de 1 282 509 estudiantes de Educación Intercultural Bilingüe son atendidos en su lengua originaria y lengua de herencia por 100 498 docentes bilingües en más de 26 mil instituciones educativas del país, lo que les permite afianzar la lengua de sus ancestros y también fortalecer su cultura e identidad.
Convocan a docentes bilingües a evaluación de dominio de lengua originaria 2022
El Ministerio de Educación (Minedu) abrió la inscripción para que los docentes bilingües participen en la Evaluación Ordinaria de Dominio de Lenguas Originarias 2022 y puedan ser incorporados, mejorar su nivel o renovar la vigencia de su constancia, en caso haya vencido, en el Registro Nacional de Docentes Bilingües de Lenguas Indígenas u Originarias (RNDBLO).
Ministerio de Cultura sensibilizará sobre importancia de vacunación de menores en 7 lenguas indígenas
El Ministerio de Cultura informó que difundirá e incentivará en siete lenguas indígenas u originarias, la importancia de la vacunación de la primera dosis contra el COVID-19 de los niños y niñas de 5 a 11 años, pertenecientes a los pueblos indígenas u originarios, a través de la sensibilización a sus padres.
Destacan labor de intérpretes y traductores que refuerzan comunicación intercultural en un país de 48 lenguas indígenas
La viceministra de Interculturalidad, Rocilda Nunta, destacó que los intérpretes y traductores en lenguas indígenas u originarias refuerzan la comunicación intercultural en el Perú, un país con 48 lenguas indígenas u originarias.
Minedu distribuye textos en lenguas originarias a más de un millón 200 mil estudiantes
El Ministerio de Educación (Minedu) ha editado materiales educativos en 41 lenguas originarias y ha iniciado su distribución a 1’268,000 estudiantes de 26,604 escuelas de educación intercultural bilingüe con el fin de garantizar el inicio del año escolar 2022 en las mejores condiciones.
Minedu inicia distribución de materiales educativos en castellano y en 41 lenguas originarias
Con el objetivo de asegurar el inicio oportuno del año escolar 2022, el Ministerio de Educación (Minedu) comenzó la distribución de diversos materiales y recursos educativos en castellano y, por primera vez, en 41 lenguas originarias que beneficiarán a más de 6 millones de escolares de 77 326 colegios públicos.
Lanzan convocatoria a hablantes de 21 lenguas indígenas u originarias a postular a XV Curso de Intérpretes y Traductores
Como parte de las políticas públicas dirigidas a la construcción de un Estado intercultural, el Ministerio de Cultura lanza la convocatoria del XV Curso de Intérpretes y Traductores de Lenguas Indígenas de la Amazonía para servicios públicos, dirigido a hablantes de 21 lenguas indígenas u originarias, el cual se desarrollará en la ciudad de Iquitos, región Loreto, del 25 de octubre al 11 de noviembre del presente año.
Páginas
- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- siguiente ›