Coronavirus en el Perú: Ministerio de Cultura brinda recomendaciones en 11 lenguas indígenas
El Ministerio de Cultura viene coordinando con las organizaciones indígenas nacionales, regionales y las comunidades altoandinas, para la difusión de los materiales informativos en 11 lenguas indígenas u originarias, a través de las radios comunitarias y medios que emplean en las comunidades.
Ministerio de Cultura traduce en lenguas indígenas recomendaciones para prevenir contagio del coronavirus
En concordancia con las disposiciones del Ministerio de Salud (MINSA) y la Comisión Multisectorial de Alto Nivel contra el Coronavirus, el Ministerio de Cultura viene brindando apoyo con la traducción de mensajes de prevención ante el coronavirus en 11 lenguas indígenas u originarias (y en cinco variedades de quechua).
TVPerú ya cuenta con micronoticieros en quechua y aimara
Los micronoticieros en lenguas originarias dentro de los informativos de TVPerú ya son una realidad. Ahora todo el país podrá mantenerse al tanto de lo más relevante del acontecer nacional e internacional en quechua y aimara.
TVPerú Noticias tendrá bloques en quechua y aimara
Desde enero de 2020 TVPerú Noticias incorporará bloques informativos en quechua y aimara en sus tres ediciones: TVPerú Noticias Matinal, TVPerú Noticias Segunda Edición y TVPerú Noticias Edición Central.
Elecciones 2020: ONPE inicia capacitación a miembros de mesa
La ONPE ya se encuentra capacitando a los miembros de mesa de las próximas Elecciones Congresales 2020. Las asesorías se realizan vía web o de manera presencial en las 60 Oficinas Descentralizadas Procesos Electorales (ODPE) a nivel nacional.
Elecciones 2020: capacitarán a miembros de mesa desde el 18 de diciembre
La capacitación para los miembros de mesa de estas elecciones congresales comenzarán el miércoles 18 de diciembre e irán hasta un día antes de los comicios, confirmó la gerenta de Información y Educación Electoral de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (Onpe), María del Pilar Biggio.
Premian iniciativas que revitalizan conocimientos tradicionales
El Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y El Caribe (FILAC), con el apoyo del Ministerio de Cultura del Perú, realizó la ceremonia de Premiación “Innovación y Conocimientos Tradicionales para Lograr el Desarrollo Sostenible”, en la sede institucional del distrito de San Borja.
Minedu distribuye más de 34 millones de materiales educativos
El Ministerio de Educación (Minedu) inició la distribución de más de 34 millones de materiales educativos elaborados con una inversión de S/ 83 millones para los estudiantes y docentes de todos los niveles de los colegios públicos de nuestro país.
Hablar quechua es un privilegio, remarca doctora en Literatura
La trascendencia del quechua en nuestra sociedad alcanzó un nuevo hito cuando la doctora en Literatura Peruana y Latinoamericana, Roxana Quispe Collantes, consiguió dicho título con una tesis realizada íntegramente en runasimi.
Cusco: clausuran congreso regional de lenguas indígenas
Este viernes culminó el Congreso Regional de Lenguas Indígenas para América Latina y el Caribe, que se desarrolló durante tres días en la ciudad del Cusco, donde la participación de representantes de pueblos originarios fue clave.
Páginas
- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- siguiente ›