Minedu hizo segunda convocatoria para cursos virtuales de escritura avanzada del aimara, ashaninka, quechua
![](https://tvperu.gob.pe/sites/default/files/styles/note/public/1_quech.jpg?itok=Q2RVx9jO)
Minedu
El Ministerio de Educación (Minedu) hizo la segunda convocatoria para el desarrollo de cursos virtuales de escritura avanzada en las lenguas originarias aimara, ashaninka, quechua central y quechua sureño, dirigidos a los docentes de los diferentes niveles educativos, así como a quienes laboran en institutos y universidades.
Los cursos tienen la finalidad de mejorar la calidad en las instituciones de educación intercultural bilingüe y han sido diseñados para que los docentes fortalezcan sus competencias lingüísticas de la escritura a nivel avanzado y dinamicen su práctica pedagógica con pertinencia educativa, atención a la diversidad cultural y lingüística de los estudiantes, en el marco del enfoque intercultural, crítico y reflexivo.
[Lee también: Desde el 2013 más de 48 mil casos de bullying ha reportado el Minedu]
En los cursos pueden participar docentes de inicial, primaria y secundaria, así como de institutos y universidades, y también pueden inscribirse estudiantes de los últimos ciclos de institutos y universidades. Además, estos cursos serán requisitos indispensables para ser evaluador de dominio de las lenguas originarias.
Los interesados solo podrán registrarse en uno de los cuatro cursos y deben cumplir con el requisito de tener dominio escrito de la lengua originaria a nivel intermedio o avanzado, según el Registro Nacional de Docentes Bilingües de Lenguas Originarias.
Los cursos se desarrollarán a través de la plataforma PerúEduca y la inscripción estará abierta hasta el 9 de noviembre. Según el cronograma, el 14 de noviembre se realizará la selección de participantes y el 15 de noviembre se publicará la lista de aptos. Los cursos se iniciarán el 16 de noviembre.
Cada curso tendrá una duración de 7 semanas y requerirán un tiempo de estudio aproximado de 120 horas académicas.
El curso ha sido dividido en 7 unidades, además de uno de inducción que proporcionará toda la información necesaria para usar adecuadamente las herramientas y recursos del aula virtual y constituya en un proceso de aprendizaje autoformativo.
Los interesados que deseen hacer consultas sobre los cursos, pueden hacerlo en el enlace http://panel.isos.minedu.gob.pe/proyecto_isos_general/public/main/perued...én pueden llamar a los números telefónicos 01 615-5890 o 0800-40210