Ministerio de Cultura recibirá fondo económico de Unesco para prevenir la violencia de género
El Ministerio de Cultura, a través de Puntos de Cultura de la Dirección de Artes, fue seleccionado como beneficiario para recibir el apoyo del Programa de Participación de la Unesco 2022-2023.
Ministra Chávez en la UNESCO: “Hagamos que la Cultura sea inclusiva para todos”
Durante su participación en la Conferencia Mundial de la UNESCO sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible - MONDIACULT 2022, que se desarrolla en México, la ministra de Cultura de Perú, Betssy Chávez Chino, planteó la necesidad de forjar una cultura inclusiva en todo el mundo.
Ministerio de Cultura aprobó “Guía de elaboración de Planes de Cultura en gobiernos regionales y locales”
El Ministerio de Cultura aprobó la “Guía para la elaboración de planes de cultura en gobiernos regionales y locales” y será un instrumento metodológico y una herramienta de planificación para la gestión cultural pública.
El documento elaborado con la asistencia técnica de UNESCO Perú, tiene como objetivo orientar a los gobiernos locales y regionales en la elaboración de los planes de cultura, desde una mirada territorial.
Representantes Awajún saludan que su cerámica sea declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
Wilson Atamin, representante Awajún y líder intercultural del Ministerio de Cultura, tras la declaración de la cerámica Awajún como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad explicó que se valida un conjunto de valores culturales y señalo que este es un trabajo exclusivo de las mujeres, porque la Unesco está asociando este valor adicional.
Unesco reconoce a Avireri-Vraem como sétima Reserva de Biosfera del Perú
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) reconoció a Avireri-Vraem como la sétima Reserva de Biosfera del Perú.
UNESCO reconoce a escuela de inicial ganadora de concurso mundial de arte
En una reunión especial, la IEI N° 119 Felipe Alva y Alva de Chiclayo fue reconocida por la Unesco como ganadora en la categoría preescolar del concurso mundial de arte “Mi escuela me protege”, por su proyecto orientado a preparar a sus estudiantes y maestros para afrontar cualquier emergencia y crear conciencia sobre temas relacionados con la seguridad.
Observatorio solar de Chankillo es declarado Patrimonio Mundial de la Unesco
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) decidió hoy incluir al centro ceremonial y observatorio solar de Chankillo, ubicado en la costa de Áncash, en su Lista del Patrimonio Mundial.
Perú recibirá financiamiento para proyecto de educación para el deporte
En un hecho que refuerza la condición de liderazgo de nuestro país en educación para el deporte en América Latina, la UNESCO anunció que el Comité de Aprobación del Fondo para la Eliminación del Dopaje en el Deporte aprobó financiar el proyecto peruano “Desarrollo e implementación de una plataforma de aprendizaje de valores, ética, integridad y juego limpio, para estudiantes y profesores de educación física”.
Páginas
- 1
- 2
- 3
- 4
- siguiente ›