Unesco reconoce a Avireri-Vraem como sétima Reserva de Biosfera del Perú
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) reconoció a Avireri-Vraem como la sétima Reserva de Biosfera del Perú.
UNESCO reconoce a escuela de inicial ganadora de concurso mundial de arte
En una reunión especial, la IEI N° 119 Felipe Alva y Alva de Chiclayo fue reconocida por la Unesco como ganadora en la categoría preescolar del concurso mundial de arte “Mi escuela me protege”, por su proyecto orientado a preparar a sus estudiantes y maestros para afrontar cualquier emergencia y crear conciencia sobre temas relacionados con la seguridad.
Observatorio solar de Chankillo es declarado Patrimonio Mundial de la Unesco
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) decidió hoy incluir al centro ceremonial y observatorio solar de Chankillo, ubicado en la costa de Áncash, en su Lista del Patrimonio Mundial.
Emblema internacional Escudo Azul de la Unesco es otorgado a la casa del Inka Garcilaso de la Vega
Cusco cuenta con el primer Escudo Azul, emblema internacional de la UNESCO, reconocido oficialmente por organismos nacionales e internacionales, que permitirá la señalización de la casa del Inka Garcilaso de la Vega, actual Museo Histórico Regional de Cusco.
Perú recibirá financiamiento para proyecto de educación para el deporte
En un hecho que refuerza la condición de liderazgo de nuestro país en educación para el deporte en América Latina, la UNESCO anunció que el Comité de Aprobación del Fondo para la Eliminación del Dopaje en el Deporte aprobó financiar el proyecto peruano “Desarrollo e implementación de una plataforma de aprendizaje de valores, ética, integridad y juego limpio, para estudiantes y profesores de educación física”.
Alejandro Neyra: Una de las metas al 2030 es reducir porcentaje de discriminación en el país
La meta es llegar al 2030 con un porcentaje menor de población que se haya sentido discriminada en el país, dijo el ministro de Cultura, Alejandro Neyra, al comentar la propuesta hecha a la Unesco en el Perú para trabajar juntos y tener un Pacto por la Cultura al 2030.
Ministro Neyra: “El sector cultura es sumamente importante para la vida en sociedad”
El sector cultural es sumamente importante porque ayuda a enfrentar los problemas de salud mental que suelen presentarse por la pandemia y confinamiento. Por ello, cuando se habla de cultura, también se está hablando de un derecho humano; pues, a través de ella es que el espíritu humano se desarrolla completamente.
Danza de las Tijeras y Danza Ritual Huaconada de Mito conmemoran diez años
Este mes se conmemoran los diez años de las inscripciones de Danza de las Tijeras y la danza ritual Huaconada de Mito en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO. Ambas danzas forman parte de la gran diversidad cultural presente en nuestro país y a lo largo de estos años se han afianzado espacios de transmisión a través de acciones de salvaguardia del Ministerio de Cultura junto a sus portadores.
Unesco reconoce una nueva Reserva de Biósfera del Perú
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) reconoció a los Bosques de Neblina-Selva Central como la sexta Reserva de Biósfera del Perú.
Minedu estrena capitulo peruano de la Coalición para la Educación junto a Unesco y Unicef
El Ministerio de Educación (Minedu) ha unido fuerzas con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y otras importantes organizaciones internacionales, actores privados y de la sociedad civil, para constituir el capítulo peruano de la Coalición para la Educación.