Francisco Pantigoso: "El MEF debería considerar una mezcla de prórroga, más facilidades de pago y fraccionamientos"
“Para defender la salud, hay que defender siempre la economía”, sostuvó el abogado tributarista, Francisco Pantigoso, respecto a la suspensión de pagos por impuestos. Asimismo, considera que los problemas que suceden en el Perú, se dan de manera general; por ello, cree que esta nueva medida no sólo debería beneficiar a ciertas regiones, sino que debería evaluarse a nivel nacional.
Ministro de Economía anuncia postergación del pago de impuestos en regiones de alerta extrema
El ministro de Economía y Finanzas, Waldo Mendoza, anunció que el Gobierno decidió postergar el pago de los impuestos de IGV, Renta e ISC en todos los departamentos que están considerados en el nivel extremo de alerta sanitaria ante la segunda ola de contagios COVID-19.
MEF actualizó el ISC para cerveza, tabaco y bebidas de más de 20 grados de alcohol
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), mediante Resolución Ministerial N° 035-2021-EF/15, actualizó los montos fijos del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) de los cigarrillos, los productos de tabaco calentado, la cerveza, las bebidas alcohólicas con 20 grados o más de alcohol y el pisco.
Exministro de Economía: “Segunda ola nos encuentra en una situación financiera más complicada”
El exministro de Economía y Finanzas, David Tuesta, indicó que la segunda ola de contagios por el nuevo coronavirus encuentra al país en una situación financiera aún más complicada que el inicio de la pandemia.
Gobierno ahora accederá a las cuentas bancarias que están por arriba de los 30 800 soles
El abogado tributarista José Verona dio a conocer que el Gobierno ya no accederá la cuentas sobre 10 mil soles, ahora accederá a las cuentas bancarias que están por arriba de los 30 800 soles.
Congreso aprueba por insistencia ley que eliminará límites salariales en negociaciones colectivas
El Congreso de la República aprobó por insistencia la ley 6649 que eliminará los límites salariales en las negociaciones colectivas con los trabajadores del sector público
MEF: Meta de ejecución de la inversión pública se fijó en S/ 39 112 millones para el 2021
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informó que la meta de ejecución de inversión pública para el 2021 es de S/ 39 112 millones, lo que representaría un incremento de 35% respecto al monto ejecutado en el 2020, para lo cual los especialistas del MEF intensificarán la estrategia de acompañamiento técnico y seguimiento de las metas de ejecución.
Titular del MEF: "Se espera una recuperación del PBI de 10% para este año"
El ministro de Economía y Finanzas, Waldo Mendoza, aseguró este martes que la economía peruana se recupera más rápido de lo previsto. El titular del MEF auguró un crecimiento de 10% en el 2021.
Gobierno realiza pago de S/ 94 millones por primer lote de vacunas que llegará este mes
El ministro de Economía y Finanzas, Waldo Mendoza, informó que el Gobierno está realizando un pago de 94 millones de soles por el primer lote de vacunas del laboratorio chino Sinopharm que llegarían al Perú en este mes de enero para inmunizar a la población contra el COVID-19.
Crecimiento de economía peruana sería de más de 5 por ciento en promedio hasta el 2026
La economía peruana crecería en promedio 5.1% entre los años 2021 y 2026, de acuerdo con proyecciones del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), señala el Informe Preelectoral Administración 2016-2021, publicado este lunes 11 por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).
Waldo Mendoza: “Menos del 60% de personas mayores de 65 años reciben pensiones en el país”
Menos del 60% de las personas mayores de 65 años reciben pensiones en el país y los que reciben, reciben pensiones insuficientes, afirmó el ministro de Economía y Finanzas, Waldo Mendoza, quien agregó que el sistema previsional peruano es bastante complejo.
MEF iniciará plan de implementación del Régimen del Servicio Civil
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) recibió de la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir) la resolución que marca su incorporación al régimen del servicio civil, lo que permitirá profesionalizar y modernizar la entidad.
“Ley agraria es imperfecta pero puede ser primer paso para una solución a futuro”
El ministro de Economía y Finanzas, Waldo Mendoza, señaló que la ley del agro recientemente aprobada por el Congreso no ha dejado satisfecho ni a trabajadores ni a empresarios, pero puede ser el primer paso para una solución más comprensiva en el futuro.
Aumento salarial de 50% para trabajadores agrarios es inmanejable para pequeñas empresas
La propuesta de aumentar en 50% el sueldo de los trabajadores agrarios sería inmanejable para las pequeñas empresas del sector y la iniciativa podría originar despidos y acentuar la informalidad, adelantó el ministro de Economía y Finanzas, Waldo Mendoza.
Ministro Mendoza: Ley Agraria debe lograr un punto medio que beneficie a empleados y empresas
El ministro de Economía y Finanzas, Waldo Mendoza, ingresó a las redes sociales con una cuenta en Twitter y compartió sus comentarios sobre el proyecto de la Ley Agraria, aprobada por la Comisión de Economía del Congreso.
David Tuesta advierte que nueva Ley Agraria podría acarrear daño en la economía
El exministro de Economía y Finanzas, David Tuesta, señaló que nueva Ley Agraria, la cual podría ser aprobada hoy en el Congreso de la República, tiene más aspectos negativos que positivos.
Perú obtuvo galardón de GlobalCapital por “Mejor Bono del Año de Latinoamérica”
El Perú fue galardonado por la revista internacional GlobalCapital con el premio al "Mejor Bono del Año de Latinoamérica", en reconocimiento a la reciente emisión de bonos globales en dólares en el mercado internacional el pasado mes de noviembre, informó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Firman acuerdo por 20 millones de euros para conservación de 12 áreas naturales protegidas
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) dio a conocer que este miércoles suscribió un contrato de aporte financiero por 20 millones de euros, para la conservación de 12 áreas naturales protegidas con el Banco de Desarrollo de Alemania KfW.
Ministro Mendoza: El Ejecutivo quiere contribuir a que el Congreso entregue una ley razonable
El ministro de Economía y Finanzas, Waldo Mendoza, se pronunció tras su participación en sesión de la Comisión de Economía del Congreso de la República, donde se debate la Ley Agraria.
Ministro Mendoza sobre paro laboral agrario: Estamos trabajando intensamente para resolver este problema
El ministro de Economía y Finanzas, Waldo Mendoza, llegó al Congreso de la República para participar en la sesión de la Comisión de Economía del Parlamento donde se debate la propuesta de la Ley Agraria.