Trujillo: Cooperación Suiza y MEF evalúan avances de programa de incentivos

El programa de incentivos apoyado por la Cooperación Suiza SECO transfiere fondos a municipios que cumplen objetivos en gestión del impuesto predial, inversión pública y administración de personal. Foto: difusión.
Una delegación conformada por representantes de la Cooperación Suiza – SECO y del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) sostuvo una reunión con autoridades de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), en el marco del monitoreo del Programa de Incentivo Presupuestario Descentralizado para Gobiernos Locales.
El encuentro tuvo como propósito verificar el cumplimiento de metas y analizar los desafíos actuales de la iniciativa.
[Lee también: Presidenta Boluarte: Fuerzas Armadas intervendrán en lucha contra la minería ilegal]
La misión extranjera fue encabezada por el consultor Elías Gonzalo, mientras que por parte del MEF participó Carmen Osorio, funcionaria de la Dirección de Articulación Territorial, así como otros especialistas del sector como Rocío Paredes, Josué López y Mixi Millones, quienes forman parte del equipo técnico responsable de temas tributarios y presupuestarios.
TRUJILLO Y OTROS DISTRITOS BENEFICIADOS
Este programa, que inició su ejecución a fines de 2023 y se extenderá hasta 2026, contempla la participación de 16 municipalidades a nivel nacional, entre provinciales y distritales. En la provincia de Trujillo, además de la comuna provincial, también se encuentran comprendidos los municipios de La Esperanza, El Porvenir, Florencia de Mora, Huanchaco, Laredo y Moche.
La iniciativa, respaldada financieramente por la Cooperación Suiza SECO, contempla la transferencia de aproximadamente 900 000 euros, condicionada al cumplimiento de metas anuales establecidas en indicadores relacionados con el fortalecimiento del impuesto predial, la gestión de inversiones y el manejo fiscal de recursos humanos.
Trujillo forma parte de las 16 municipalidades del país que participan en el programa de mejora fiscal financiado por la Cooperación Suiza y supervisado por el MEF. Foto: Facebook.
MEJORAS TECNOLÓGICAS PARA FORTALECER LA GESTIÓN MUNICIPAL
El alcalde de Trujillo, Mario Reyna Rodríguez, agradeció el acompañamiento técnico brindado por los organismos participantes y destacó la importancia del apoyo económico recibido.
Precisó que estos recursos permitirán, entre otros objetivos, la adquisición de 90 computadoras y servidores destinados al Servicio de Administración Tributaria de Trujillo (SATT), lo cual contribuirá a optimizar la capacidad operativa y mejorar la recaudación fiscal local.
“Con el apoyo y asistencia técnica de la Cooperación Suiza y del MEF se están superando algunas limitaciones que se tenían y no permitían alcanzar las metas propuestas. Gracias a ello vamos a repotenciar áreas claves como SATT, Obras y Recursos Humanos”, expresó la autoridad edil.
ENFOQUE EN EFICIENCIA Y TRANSPARENCIA
El programa de incentivos forma parte de un acuerdo bilateral suscrito en 2022 entre el Gobierno del Perú y el Consejo Federal Suizo, con el objetivo de promover una gestión de finanzas públicas más eficiente, inclusiva y descentralizada.
El MEF, como ente técnico nacional, tiene a su cargo la definición de los objetivos anuales en materia tributaria, de inversión y gestión del recurso humano municipal.
Durante la sesión de trabajo también participaron funcionarios de la comuna trujillana como el gerente municipal Luis Guillén Pinto, el gerente de Obras Albert Pérez Acosta, la gerente de Recursos Humanos Elena Esquivel Arévalo y el gerente de Planificación y Presupuesto Carlos Arangoitia Capa.
La visita permitió evaluar el desempeño de la municipalidad en relación con los objetivos del programa y explorar nuevas oportunidades para seguir optimizando la administración de los recursos públicos a nivel local.
El alcalde Mario Reyna informó que con los fondos recibidos se equipará al SATT con 90 computadoras y servidores para mejorar la recaudación y ejecutar más obras. Foto: Facebook.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: