Locales

Estado de emergencia: ATU envía al depósito 115 vehículos con más de 4 millones de soles en multas

De las unidades intervenidas por la ATU, 245 prestaban servicio de transporte informal.
ATU colectivos taxis estado de emergencia informales

En sus intervenciones la ATU halló a más de 100 conductores informales sin licencia. Foto: ATU.

En sus intervenciones la ATU halló a más de 100 conductores informales sin licencia. Foto: ATU.
21:00 horas - Jueves, 30 Octubre 2025

En el marco del estado de emergencia, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) intensifica los operativos de fiscalización con la finalidad de erradicar el transporte informal. 

[ Lee también:  Ejecutivo aprueba extradición de peruano acusado de asesinar a su esposa en Estados Unidos ]

La entidad ha enviado al depósito 281 vehículos, de los cuales 245 prestaban servicio de transporte informal.

Dichas intervenciones se realizaron en 83 operativos ejecutados en distintos puntos de Lima y Callao, ocho de los cuales se efectuaron en coordinación con instituciones que integran el Comité de Fiscalización, que lidera el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), como la Policía Nacional, la Sutrán, Migraciones y la Sucamec, además los municipios de San Isidro, Miraflores y San Juan de Lurigancho. 

La ATU comunica que estas acciones buscan garantizar la seguridad de los usuarios y recuperar el orden en el transporte urbano.

ATU taxis informales
La ATU comunica que continuará con estas acciones, no solo para intervenir vehículos informales, sino también para frenar la delincuencia y la inseguridad ciudadana. Foto: ATU.

MÁS DE 100 CONDUCTORES NO TENÍAN LICENCIA DE CONDUCIR

Del total de vehículos intervenidos, 115 unidades acumulan deudas por 4 622 092 soles.

 Además, 102 conductores fueron hallados sin licencia de conducir, lo que ponía en riesgo la seguridad de los pasajeros y peatones.

Asimismo, 48 unidades no contaban con el Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito (SOAT) y 73 no habían pasado la revisión técnica vehicular, lo que representaba un riesgo para la seguridad de los usuarios, peatones y demás conductores.

“Seguimos firmes con los operativos de fiscalización para retirar de circulación a los vehículos informales. Cada unidad intervenida representa un paso más hacia un transporte público seguro y ordenado. La informalidad significa inseguridad para nuestros usuarios, por eso no bajaremos la guardia”, afirmó Pavel Flores, vocero de la ATU, durante el operativo realizado en la avenida Ramiro Prialé, a la altura del peaje.

En ese sentido, reiteró que la ATU continuará con estas acciones, no solo para intervenir vehículos informales, sino también para frenar la delincuencia y la inseguridad ciudadana.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Locales

Peruano opina