Chancay: mejoras viales benefician a más de 1700 vecinos

Las obras se ejecutaron con recursos gestionados por el Programa de Mejoramiento Integral de Barrios y fueron financiadas por el Ministerio de Economía y Finanzas. Foto: MVCS.
Más de 1700 habitantes del asentamiento humano Los Álamos, ubicado en el distrito de Chancay, provincia de Huaral, ahora cuentan con nuevas pistas y veredas que facilitarán su desplazamiento diario.
Las obras, entregadas recientemente, forman parte de un proyecto orientado a optimizar las condiciones urbanas de esta zona.
[Lee también: Elecciones Generales 2026: JNE exonera pago de 46.20 soles por desafiliación política tras acuerdos con Reniec]
NUEVA INFRAESTRUCTURA PARA UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA
El proyecto fue ejecutado por la Municipalidad Distrital de Chancay con recursos gestionados a través del Programa de Mejoramiento Integral de Barrios (PMIB), perteneciente al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS). Esta iniciativa fue financiada por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y contó con el monitoreo del PMIB durante su desarrollo.
El monto total invertido alcanzó los 5 229 456 soles. La obra se inició en enero de 2023 y fue culminada en diciembre de 2024, marcando así casi un año de trabajo enfocado en mejorar la accesibilidad y seguridad vial en la zona.
La Municipalidad de Chancay ejecutó obras viales con más de 5 millones de soles gestionados por el MVCS y financiados por el MEF. Foto: MVCS.
EJECUCIÓN LOCAL Y SUPERVISIÓN SECTORIAL
La Unidad Ejecutora fue la propia Municipalidad Distrital de Chancay, entidad encargada de materializar las obras. Según se informó, esta intervención tiene como objetivo principal transformar la experiencia urbana de los vecinos del sector, promoviendo un entorno más digno, seguro y accesible para las familias.
Desde el MVCS destacaron que esta mejora impactará de forma directa en la calidad de vida de 1745 personas que residen en Los Álamos. Con las nuevas vías y veredas, el tránsito tanto vehicular como peatonal será más fluido y seguro.
EL ROL DEL MINISTERIO DE VIVIENDA
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento es el organismo encargado de diseñar y ejecutar políticas públicas relacionadas al desarrollo urbano, la vivienda social, el saneamiento y la infraestructura básica en el país.
A través de programas como el PMIB, el MVCS canaliza inversiones en zonas que requieren intervención urgente, con el propósito de reducir brechas urbanas y mejorar las condiciones de vida de miles de peruanos.
El MVCS impulsa políticas de desarrollo urbano y canaliza inversiones para cerrar brechas de infraestructura en zonas vulnerables. Foto: MVCS.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: