A 25 años de shock económico
Un día como hoy, hace 25 años, ocurrió uno de los hechos más relevantes para la economía del Perú.
Tania Quispe renunció a jefatura de la Sunat
Tania Quispe renunció a la jefatura de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), tras cuatro años en el cargo.
Sepa qué es, en qué consiste y cómo beneficia el dinero electrónico
La entrada en vigencia del proyecto de dinero electrónico denominado Modelo Perú, que permitirá realizar operaciones financieras desde el teléfono móvil, promoverá que los usuarios de este sistema paguen menos comisiones bancarias, disminuyendo así sus costos financieros, informó la Asociación de Bancos del Perú (Asbanc).
BVL cierra negativa por acciones financieras
La Bolsa de Valores de Lima (BVL) presentó indicadores negativos al cierre de la jornada de hoy, afectada por las acciones financieras e industriales.
Dólar sigue en alza y cierra en 3.219 soles
El precio del dólar mostró una fuerte alza al cierre de la sesión a pesar de la intervención del Banco Central de Reserva (BCR) que vendió 20 millones de dólares.
Presentaron primeros resultados del Plan de Diversificación Productiva
Al cumplirse el primer aniversario de su lanzamiento oficial, el titular del Ministerio de la Producción (Produce), Piero Ghezzi, dio a conocer los avances alcanzados en el proceso de implementación del Plan Nacional de Diversificación Productiva (PNDP).
Programa Impulsa Perú benefició a más de 43 mil personas
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) informó que durante este Gobierno, a través del Programa Impulsa Perú, se ha beneficiado a nivel nacional a 43,386 personas en condición de desempleados, subempleados y en riesgo de perder el empleo.
Sector público no financiero registró superávit de 6,129 millones de soles a julio
El Banco Central de Reserva (BCR) informó que el sector público no financiero del país registró un superávit de 6,129 millones de nuevos soles en los primeros siete meses del año.