Nacionales

Ponen en marcha Corredor Turístico Preferencial Ruta Moche

14:45 horas - Viernes, 3 Junio 2016

La titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Magali Silva, puso en marcha el Corredor Turístico Preferencial Ruta Moche, que comprende dos tramos: el primero en La Libertad, de 120 kilómetros de extensión; y el segundo, en Lambayeque, de 250 kilómetros de longitud.

La ministra también entregó a la Policía de Turismo dos Centros de Control y Comunicaciones, uno en la ciudad de Trujillo y otro en Chiclayo, que formarán parte del mencionado corredor para brindar mayor seguridad a los turistas nacionales e internacionales que visitan esta zona del país.

“Mincetur no solo está generando oferta turística y promocionando el norte del Perú; nuestra labor es integral e incluye la protección al turista a través de este corredor que hoy entregamos a la Policía de Turismo”, afirmó en la ceremonia.

Agregó que a escala nacional, la Ruta Moche es el quinto corredor turístico preferencial de los seis que su sector tiene previsto implementar antes de julio. A la fecha, se han puesto en marcha los corredores: aeropuerto-hospedajes-aeropuerto en Lima y Callao, Cusco-Machu Picchu, Playas del Norte en Tumbes y Piura y recientemente Arequipa-Colca.

Los centros de control y comunicaciones de Trujillo y Chiclayo, cuentan con un “sistema de comunicaciones digitales de estándar tetra troncalizado” de última generación, que permitirá a la Policía de Turismo una intervención segura, rápida y eficaz en situaciones de emergencia.

Algunos de los destinos turísticos de la Ruta Moche en la región Lambayeque son el Museo Tumbas Reales de Sipán, las Pirámides de Túcume, Huaca Rajada, el área de conservación privada de Chaparrí y las playas Pimentel, Puerto Eten y Santa Rosa. En la región La Libertad figuran Chan Chan, El Brujo-Cao, San José de Moro y las huacas del Sol y de La Luna, así como las playas de Huanchaco, Puerto Malabrigo (conocida por los surfistas como Chicama) y Pacasmayo.

La ceremonia contó con la asistencia de Willian León Huertas, gerente general del Gobierno Regional de La Libertad; César Fernando Rojas, alcalde encargado de la Municipalidad Provincial de Trujillo. También el general PNP Miguel Antonio Limo Degola, Director Ejecutivo de Turismo de la Policía Nacional del Perú; Julio Otoya, jefe de la Región Policial La Libertad.

 



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Nacionales

Peruano opina