Nacionales

Más de 6 mil serumistas reforzarán atención en zonas de frontera y de emergencia

11:55 horas - Viernes, 27 Mayo 2016

Más de 6 mil profesionales de la salud, entre médicos, enfermeros, odontólogos y psicólogos, brindarán servicios y atenciones en más de 3 mil establecimientos de salud de las comunidades más vulnerables del Perú, zonas de frontera y de emergencia.

Esto como parte del programa de Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (SERUMS) del Ministerio de Salud (Minsa).

El Minsa, en coordinación con el Comité Central del SERUMS, condujo con éxito el primer proceso ordinario de adjudicación de plazas remuneradas SERUMS- 2016- I donde se ofertaron un total de 6,199 plazas, logrando asignarse 6,173.

“El Programa SERUMS tiene como objetivo brindar atención integral de salud a las poblaciones más vulnerables del país; además de contribuir y asegurar la atención de salud en beneficio de la población de bajos recursos económicos de las zonas rurales y urbanos-marginales del país”, indicó el director general de la Dirección General de Gestión y Desarrollo de Recursos Humanos (DGGDRH) en Salud del Minsa, Manuel Núñez.

El proceso de adjudicación de plazas se realiza dos veces al año, en mayo y octubre, garantizando la presencia de profesionales de la salud en las zonas de mayor pobreza del país, por el periodo de 12 meses, fortaleciendo los establecimientos de salud del primer nivel de atención.

Asimismo, el Minsa, mediante la DGGDRH, ha garantizado los plenos derechos de los profesionales del SERUMS. “Ahora, los profesionales del SERUMS cuentan con gastos de instalación (medio sueldo más pasajes desde la sede de adjudicación a la DIRESA correspondiente), seguro regular, seguro complementarios de trabajo de riesgo, Bono por zona de Emergencia, Bono por zona alejada según corresponda acorde a normas vigentes. Pago por guardias comunitarias voluntarias, así como aguinaldo de julio y diciembre y escolaridad, entre otros beneficios”, señaló el director general.

Además, Núñez acotó que la DGGDRH se encuentra en un diálogo permanente con los gobiernos regionales y locales a fin de que el profesional, luego del año de servicio del SERUMS, se integre como personal estable en los centros de salud a los que viajaron.

 



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Nacionales

Peruano opina