Perú ratifica en la OIT convenio sobre protección de maternidad

El representante permanente del Perú ante los Organismos Internacionales con sede en Ginebra hizo entrega al director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) del Instrumento de Ratificación del Convenio sobre la Protección de la Maternidad 2000 (N° 183).
Este Convenio tiene como finalidad preservar la salud y la seguridad de la madre y del niño y promover, cada vez más, la igualdad de todas las mujeres en el mercado laboral, así como el principio de igualdad de oportunidades y de trato entre los hombres y las mujeres, habilitándolas para que puedan combinar satisfactoriamente su rol reproductivo y productivo. Asimismo, con dicho Instrumento se dispone el otorgamiento de la licencia por maternidad de 98 días para todas las trabajadoras gestantes de nuestro país.
La ratificación de este Instrumento es una muestra de la importancia que el Perú asigna a la protección y a la inclusión social y económica de la mujer, y a la igualdad de género, propiciando políticas exhaustivas de conciliación de la vida laboral y familiar.
El director general hizo énfasis especial en que el Perú es, con la ratificación del Convenio N° 183, uno de los pocos países que se han obligado en los cuatro convenios de la OIT vinculados a la igualdad en el mundo del trabajo, pues previamente ya hizo lo propio con el Convenio sobre igualdad de remuneración (N° 100), el Convenio sobre la discriminación (empleo y ocupación) (N° 111) y el Convenio sobre los trabajadores con responsabilidades familiares (N° 156).
Cabe señalar que el Convenio N° 183, adoptado el 15 de junio de 2000 por la Conferencia Internacional del Trabajo en su Octogésima Octava Reunión celebrada en Ginebra, entró en vigor en el año 2002. El Perú se ha convertido en el trigésimo segundo miembro de la OIT en ratificar dicho Instrumento y el primero en Sudamérica.