Premier Adrianzén sobre el colapso del puente Chancay: “Los responsables tendrán que enfrentarse a la justicia”

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, ratificó que el puente de doble vía que se instalará de manera alternativa sobre el río Chancay estará listo en 12 días. Foto : TV Perú Noticias
El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, ratificó que el puente de doble vía que se instalará de manera alternativa sobre el río Chancay estará listo en 12 días. "Ayer salió la primera cama baja, se están llevando las piezas iniciales, y las otras llegarán en el transcurso del sábado y domingo. Con este material en cancha, el puente se pueda terminar en 12 días”,
En una entrevista con TVPerú Noticias, el premier Adrianzén fue enfático al asegurar que no se permitirá impunidad en el caso del colapso del puente Chancay. "Los responsables tendrán que enfrentarse a la justicia. Hay dos muertos y nos solidarizamos con sus deudos. Estamos en la obligación de determinar las causas y circunstancias en las que estas personas han fallecido".
[Lee también: Ejecutivo dispone investigación inmediata tras el colapso del puente Chancay]
El primer ministro explicó que las investigaciones esclarecerán las causas de la tragedia, ya sea por sobrecarga en la vía, las intensas lluvias u otros factores que pudieron haber provocado la caída del puente. "Mucho de lo que ha ocurrido tiene que ver con varios factores, como la antigüedad del puente, el aumento significativo del caudal del río y la sobrecarga que ha llegado desde el puerto de Chancay, precisó.
Además, destacó la reacción inmediata del gobierno ante la tragedia. Mencionó que a las 2:30 de la mañana, el ministro de Transportes estaba actuando directamente en la zona. También se dispuso el cierre de la vía en ese tramo y se habilitó un tránsito alterno. La fluidez de la Panamericana estuvo detenida durante 4 a 5 horas, pero se restableció gracias al desvío. Además, el puerto de Chancay no fue afectado..
CREACIÓN DEL MINISTERIO DE INFRAESTRUCTURA
En otro momento, Adrianzén hizo un llamado al Congreso de la República para aprobar la creación del Ministerio de Infraestructura. Destacó la necesidad de trabajar la infraestructura de manera más integral, evitando esfuerzos dispersos, y señaló que el objetivo es concentrar ese esfuerzo en un solo ministerio.
El primer ministro subrayó que el Perú necesita mejorar su infraestructura, ya que las lluvias han revelado la precariedad de muchas de las vías del país. "Es necesario intervenirlas, ya que los sucesos que ocurren interfieren en las vías de comunicación y los productos no pueden salir. Tenemos pendientes vías nacionales, regionales, aeropuertos y puertos2, agregó.
SOBRE EL FENÓMENO CLIMÁTICO Y LAS LLUVIAS
Tras descartar la ocurrencia de un fenómeno de El Niño, Adrianzén aclaró que las lluvias son parte de un fenómeno climático natural. En ese sentido, destacó que el gobierno está trabajando con los tres niveles de gobierno (locales, regionales y nacionales) para mitigar los daños causados.
El ministro Adrianzén también anunció un proyecto presidencial para dotar a las provincias de maquinaria pesada, de modo que no sea necesario movilizar equipos desde lugares distantes hasta las zonas afectadas. "Estamos desarrollando este proyecto y haremos las compras este año, priorizando las provincias más afectadas por lluvias intensas. La maquinaria intervendrá una vez que las lluvias hayan cesado, para desarrollar labores en caminos de penetración centros poblados, asi como el afirmado de carreteras", precisó.
MOCIONES DE INTERPELACIÓN EN CONTRA DEL MINISTRO DEL INTERIOR
Sobre las mociones de censura que se alistan en el Congreso contra el ministro del Interior, Adrianzén expresó que el gobierno es "absolutamente respetuoso de la dinámica parlamentaria". "Sabemos que este juego de equilibrio de poderes tiene que ver con la rendición de cuentas que debemos hacer los ministros ante el Congreso. En este contexto aseguró que el ministro del Interior acudirá si es interpelado y dará las explicaciones como lo hace todos los días".
En cuanto a la inseguridad, el premier Adrianzén reconoció que es un fenómeno nuevo que el gobierno enfrenta con todas las herramientas legales y logísticas disponibles. Sin embargo, también destacó la necesidad de colaboración internacional, anunciando la firma de un convenio con el Ministerio del Interior de Francia para el intercambio de información.
SOBRE CIERRE DE LEGADO
El primer ministro Gustavo Adrianzén señaló que el cierre del proyecto Legado, corresponde a la voluntad del Gobierno de desarrollar una política de modernización del Estado. Sin embargo, reconoció que el IPD deberá desarrollar capacidades y fortalezas para realizar las actividades de Legado.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: