Política

Patricia Juárez pide sanción para congresistas que interrumpieron mensaje presidencial

Patricia Juárez solicitó que la Comisión de Ética actúe de oficio y evalúe una sanción de suspensión para cinco legisladores que interrumpieron el mensaje presidencial con carteles y frases de protesta durante la ceremonia oficial del 28 de julio.

Juárez solicitó que se actúe de oficio contra parlamentarios que faltaron al respeto institucional en el Congreso. Foto: captura.

Juárez solicitó que se actúe de oficio contra parlamentarios que faltaron al respeto institucional en el Congreso. Foto: captura.
11:08 horas - Sábado, 2 Agosto 2025

La congresista Patricia Juárez, integrante de la bancada de Fuerza Popular, propuso aplicar una suspensión a un grupo de parlamentarios que interrumpió el mensaje presidencial del 28 de julio. La legisladora hizo un llamado a la Comisión de Ética para que actúe de oficio ante lo que calificó como una conducta inapropiada durante la presentación de la mandataria Dina Boluarte en el Parlamento.

Durante la sesión plenaria, Juárez hizo referencia directa a los congresistas Alex Flores, Jaime Quito, Wilson Quispe, Roberto Sánchez y Ruth Luque, todos identificados con sectores de izquierda. A criterio de la parlamentaria, estos legisladores habrían incurrido en acciones que vulneran el respeto debido tanto al Congreso como a la figura presidencial.

[Lee también: Hackathon reúne más de 200 participantes para proponer soluciones con inteligencia artificial]

Mi exhortación el día de hoy ha sido al presidente de la Comisión de Ética para que, sin necesidad de que haya una denuncia por medio, de oficio tome los temas contra los congresistas que visiblemente hicieron una manifestación impropia el día del discurso de la presidenta de la república”, señaló.

PIDE SANCIÓN EJEMPLAR

Juárez planteó que las sanciones podrían incluir la suspensión de los congresistas involucrados, advirtiendo que no sancionar este tipo de hechos sentaría un mal precedente. “Una sanción de suspensión, porque si esto queda realmente como un tema intrascendente para algunos en donde no existe el respeto institucional, entonces cualquiera de nosotros puede hacer lo mismo, pasearse con polos pintados, con alusiones de alguna naturaleza, sacar carteles y durante estos 4 años esos temas han estado absolutamente prohibidos”, expresó.

El incidente se produjo durante el mensaje de Fiestas Patrias ofrecido por la presidenta Boluarte, cuyo discurso tuvo una duración superior a las cuatro horas. En diversos momentos, varios congresistas alzaron carteles y usaron vestimenta con mensajes en rechazo a la mandataria.

CONTEXTOS Y REPERCUSIONES

La reacción de los parlamentarios se habría originado por expresiones de la presidenta en torno a las víctimas de la represión estatal en años anteriores. Algunos, como la congresista Luque, se retiraron del hemiciclo como señal de protesta. El presidente del Congreso, José Jerí, lamentó la interrupción continua del discurso, reconociendo el derecho a manifestarse, pero cuestionando la forma y frecuencia con la que se dio. Consideró que una protesta puede entenderse en ciertos contextos, pero no cuando se convierte en una conducta repetitiva.

Desde el Ejecutivo, el ministro de Salud, César Vásquez, también se pronunció en torno a lo ocurrido. A su juicio, algunos legisladores habrían convertido una ceremonia oficial en una vitrina electoral. Según sus declaraciones a medios, este tipo de actitudes desacreditan la labor política y reducen el respeto hacia el Congreso.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Política

Peruano opina