Gobierno implementará más Centros de Emergencia de la Mujer en comisarías para enfrentar la violencia de género

Los ministros de la Mujer y del Interior, Fanny Montellanos y Carlos Malaver, unen esfuerzos para crear más CEM en las comisarías del país. Foto: captura TVPerú Noticias.
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) y el Ministerio del Interior (Mininter) suscribieron un acuerdo con el que trabajarán para implementar más Centros de Emergencia de la Mujer (CEM) en las comisarías de todo el país.
[Lee también: Senamhi: fuertes vientos en 8 regiones de la costa ]
La violencia contra la mujer es un problema que afecta a la sociedad tanto en esferas íntimas (hogares), como en la calle. Ambos ministerios buscan evitar su avance mediante un trabajo articulado.
MIMP: CONVENIO MEJORARÁ ATENCIÓN A DENUNCIAS DE VÍCTIMAS DE VIOLENCIA
La ministra de la Mujer, Fanny Montellanos, expresó que con esta colaboración se podrá orientar y coordinar con el Ministerio del Interior.
“Con este convenio se oficializa y se institucionaliza una colaboración que ha habido siempre para que el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y sus equipos puedan capacitar, orientar y coordinar con el Ministerio del Interior”, señaló.
La ministra Montellanos sostuvo que su objetivo es también implementar más Centros de Emergencia de la Mujer (CEM) al interior de las comisarías en todo el país.
“Actualmente tenemos más de 180 Centros de Emergencia de la Mujer y hemos visto que cuando hay esta colaboración hay una mejor atención de parte de estas dos instituciones a las personas que van a plantear una denuncia”, indicó.
MINISTERIO DEL INTERIOR AUMENTARÁ LOS CEM EN COMISARÍAS
Por su parte, el ministro del Interior, Carlos Malaver, reafirmó su compromiso para proteger a mujeres, niños y niñas que sufran violencia en el núcleo familiar.
“Lo que queremos es que haya una mejor atención en las células básicas como son las comisarías. Hemos podido escuchar que de las 1300 comisarías a nivel nacional, hay 180 Centros de Emergencia de la Mujer. Entonces estamos coordinando para poder implementar más y que esta cifra se eleve”, apuntó.
También recordó que el ciudadano puede denunciar a la línea 1818 si en alguna comisaría la víctima no recibe la atención debida de la Policía Nacional o si se reúsan a tomar la denuncia.
Además, a través de la Línea 100, el ciudadano puede obtener consejería sobre hechos de violencia.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: