Nacionales

Presidente Castillo anuncia recomposición del Gabinete Ministerial

En un mensaje a la nación dado desde Palacio de Gobierno, el jefe de Estado ratificó su firme compromiso de impulsar los cambios que necesitamos para construir un país más justo y más equitativo.

Foto: Presidencia.

Foto: Presidencia.
18:46 horas - Viernes, 4 Febrero 2022

El presidente, Pedro Castillo, anunció este viernes la decisión de recomponer el Gabinete Ministerial con cambios que se harán teniendo en cuenta la apertura a las fuerzas políticas, académicas y profesionales.

En un mensaje a la nación dado desde Palacio de Gobierno, el jefe de Estado ratificó su firme compromiso de impulsar los cambios que necesitamos para construir un país más justo y más equitativo.

[Lee también: Jefe de Estado destaca compromisos con Brasil para impulsar inversiones y fortalecer la atención en salud]

Rechazó asimismo que algunos exfuncionarios, a quienes dio el respaldo durante su Gobierno, hayan formulado declaraciones irresponsables que alimentan la inestabilidad y la incertidumbre en el país.

Invocó también al Congreso a priorizar más de 20 proyectos de ley que se remitió desde el Ejecutivo, los mismos que tienen que ver con la masificación del gas, la creación del Ministerio de Ciencia y Tecnología, un conjunto de proyectos anticorrupción y el proyecto que regula la vacancia y la cuestión de confianza.

Debemos apostar a servir de la mejor manera al peruano de a pie que lucha día a día, a los emprendedores y a los hermanos y hermanas del Perú profundo, sentenció.

Los ciudadanos, en especial los pobres, no quieren ver más confrontaciones, ni comportamientos obstrucionistas, ni antidemocráticos, tampoco anuncios de vacancia, anuncios de cierre del Congreso y proyectos para recortar facultades del Parlamento o del Ejecutivo, expresó

No podemos seguir en lo mismo, en esta hora crucial el pais exige de sus autoridades y sus representantes un comportamiento responsable, que dedique todo su tiempo y esfuerzo a la solución de sus demandas más urgentes, refirió.

Los retos más urgente son cómo contener la pandemia, la emergencia ambiental, la emergencia por la inseguridad ciudadana, el retorno a la presencialidad escolar, la lucha frontal contra la corrupción y la lucha contra la violencia hacia la mujer, entre otros temas, remarcó.



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Nacionales

Peruano opina