Fiscalía pidió detención de hombre acusado de violar y provocar la muerte de bebé de 11 meses

La abuela de la menor también asegura que el tipo violó a su hija.
La Fiscalía de Violencia Contra la Mujer de El Agustino "solicitó detención judicial en flagrancia contra Geancarlos Peralta Chanca (18)", quien presuntamente abusó sexualmente y causó la muerte de su pequeña hija de tan solo 11 meses.
De acuerdo al Ministerio Público, Peralta Chancha es "investigado por los presuntos delitos de feminicidio y violación sexual de menor con subsecuente muerte, en agravio de A.V.P.S. (11 meses)".
A través de sus redes sociales, el Ministerio Público también indicó que "las diligencias comprenden la toma de declaración de Peralta Chanca, pericias de perfil genético en las prendas del detenido, solicitar y recibir los resultados de homologación de ADN de las muestras, entre otras".
[Lee también: Sujeto es acusado de ultrajar y provocar la muerte de su bebé de 11 meses]
El presunto criminal está detenido en la comisaría de Huachipa. Según la abuela de la víctima, la madre de la bebé dio a luz a su pequeña a los 14 años.
De acuerdo a las primeras investigaciones, el presunto asesino cometió su atroz crimen el lunes por la madrugada, se fue a trabajar. Al regresar encontró a la bebé inconsciente y se dirigió con la madre al hospital Hipólito Unanue, lugar en el que se confirmó su deceso.
Fiscalía de Violencia Contra la Mujer de El Agustino solicitó detención judicial en flagrancia contra Geancarlos Peralta Chanca (18), investigado por los presuntos delitos de feminicidio y violación sexual de menor con subsecuente muerte, en agravio de A.V.P.S. (11 meses). (1/2) pic.twitter.com/3jz7m5pwBu
— Ministerio Público (@FiscaliaPeru) July 4, 2023
LÍNEAS DE AYUDA
Si eres o conoces a una mujer que se encuentre pasando por una situación de violencia, puedes solicitar apoyo al Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) llamando a la Línea 100.
Este canal brinda información, orientación, consejería y soporte emocional en quechua, aimara y castellano para las personas afectadas por hechos de violencia. La llamada es gratuita y se puede realizar desde un teléfono fijo o celular las 24 horas, todos los días de la semana.