Midis y Minsa unen esfuerzos para vacunar adultos mayores en zonas de frío extremo

El Tambo Quesari en Apurímac fue uno de los puntos donde se aplicaron vacunas contra la influenza a personas vulnerables. Foto: difusión.
Con el fin de proteger la salud de las personas en situación de vulnerabilidad, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través del Programa Nacional PAIS, promueve la vacunación contra la influenza en las comunidades más expuestas a las bajas temperaturas.
Esta labor se realiza en coordinación con el Ministerio de Salud (Minsa), especialmente en los Tambos ubicados en regiones donde el frío representa un riesgo para la salud, como es el caso de Apurímac.
[Lee también: MTPE invita a emprendedores a participar en la segunda edición del curso gratuito Aprende a emprender]
En esta región andina, el equipo del Midis organizó una jornada de inmunización en el Tambo Quesari, donde se logró vacunar a 40 adultos mayores. Esta acción forma parte de una estrategia preventiva para enfrentar los efectos del friaje, que durante esta temporada afecta gravemente a los sectores rurales del país.
RECOMENDACIONES POSTERIORES A LA VACUNACIÓN
Además de la aplicación de las dosis, el personal informó a los beneficiarios sobre la importancia de mantener la ventilación de sus viviendas, incluso en días fríos. Se explicó que los ambientes cerrados, donde no circula el aire, pueden facilitar la propagación de virus y bacterias. Esta recomendación busca reducir los contagios de enfermedades respiratorias durante los meses en que el frío obliga a mantener puertas y ventanas cerradas.
INICIATIVA SE REPLICA EN OTRAS REGIONES DEL PAÍS
Fidel Pintado, director ejecutivo del Programa Nacional PAIS, señaló que la vacunación contra la influenza se viene extendiendo a los Tambos de otras zonas del país. La medida prioriza las localidades donde las temperaturas son más bajas y donde la población enfrenta mayores riesgos de enfermedades respiratorias.
“Estas acciones de vacunación contra la influenza se vienen intensificando en los Tambos de diversas regiones del país, sobre todo en localidades donde se registran bajas temperaturas”, declaró.
COMPROMISO MULTISECTORIAL EN FAVOR DE LA POBLACIÓN RURAL
Desde el Midis se indicó que esta intervención se enmarca en una labor multisectorial orientada a cerrar brechas sociales en las comunidades rurales y altoandinas. El objetivo es mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos a través de acciones coordinadas entre distintos sectores del Estado.
En ese sentido, el Programa Nacional PAIS continúa trabajando junto a otras instituciones para llevar atención médica preventiva y servicios sociales a las zonas más alejadas del país.
Adultos mayores en zonas altoandinas de Apurímac recibieron vacunas contra la influenza como medida de protección ante el friaje. Foto: difusión.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: