Nacionales

Premier Ernesto Álvarez lidera ceremonia de izamiento de la bandera nacional en Palacio de Gobierno

La medida forma parte del decreto supremo que refuerza la estrategia nacional contra la delincuencia e incorpora el componente cívico en todas las entidades públicas.

Premier Ernesto Álvarez lidera ceremonia de izamiento de la bandera nacional en Palacio de Gobierno. Foto: PCM.

Premier Ernesto Álvarez lidera ceremonia de izamiento de la bandera nacional en Palacio de Gobierno. Foto: PCM.
9:30 horas - Lunes, 10 Noviembre 2025

El jefe del Gabinete Ministerial, Ernesto Álvarez, encabezó este lunes en Palacio de Gobierno la primera ceremonia de izamiento de la bandera nacional, junto a trabajadores de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y de la casa de Gobierno.

El acto marcó el inicio de las acciones que impulsa el Ejecutivo para fortalecer la identidad nacional y los valores cívicos en el país.

[Lee también: Gobierno refuerza la seguridad con nuevas medidas durante el estado de emergencia: estos son los puntos clave]

La ceremonia se realizó en cumplimiento del Decreto Supremo n.° 127-2025-PCM, que actualiza el estado de emergencia en Lima Metropolitana y el Callao, e incorpora como medida complementaria el izamiento obligatorio de la bandera nacional y la entonación del himno nacional todos los lunes a las 8:00 a. m. en las entidades públicas, con la presencia de su máxima autoridad.

Este lunes marcó el inicio de su cumplimiento en todo el país.

PRESIDENTE JOSÉ JERÍ ENCABEZÓ CEREMONIA EN COMAS

En simultáneo, el presidente de la república, José Jerí, lideró una ceremonia de izamiento en un centro educativo del distrito de Comas, donde reafirmó el compromiso del Ejecutivo de promover el respeto a los símbolos patrios.

La norma también dispone que los domingos se realice el izamiento en las plazas principales de las municipalidades, con la participación de las autoridades políticas locales. Estas acciones refuerzan el sentido de pertenencia y unidad, pilares del fortalecimiento institucional que impulsa el Gobierno.

Cabe indicar que el decreto supremo mencionado mantiene la plena vigencia de las medidas de seguridad dispuestas por el Ejecutivo para enfrentar la criminalidad, e incorpora el componente cívico como expresión de compromiso con el país y respeto a los símbolos que representan a todos los peruanos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Nacionales

Peruano opina