Cusco: descubren un volcán de 60 centímetros que podría ser el más pequeño del mundo

Vecinos de San Pablo piden la intervención de especialistas para estudiar la actividad volcánica y garantizar su protección como atractivo turístico. Foto: captura.
Un inusual fenómeno geológico ha captado recientemente la atención de habitantes y visitantes en el distrito de San Pablo, en Cusco. Se trata de un pequeño volcán activo, cuya altura no supera los 60 centímetros y que, por sus características, ha sido presentado como posible candidato a ser el más pequeño del mundo. La comunidad local ha empezado a referirse a este nuevo atractivo como “el famoso volcancito”.
Lo que más llama la atención no es solo su tamaño, sino su particular forma. Desde ciertos ángulos, el relieve recuerda a la silueta de un águila, animal considerado sagrado en la cosmovisión andina. Esta figura simbólica ha contribuido al interés que ha despertado el lugar, al que ya acuden pobladores de la zona y algunos curiosos.
[Lee también: Minedu ejecuta más de 14 millones de soles en mejoras para 168 colegios]
FUE PRESENTADO EN UNA CEREMONIA TRADICIONAL A LA PACHAMAMA
En señal de respeto a la tierra, los comuneros organizaron un acto ceremonial de agradecimiento a la Pachamama. Durante la actividad, resaltaron la importancia cultural y natural del hallazgo, que ya es motivo de orgullo para el distrito.
En medio del entusiasmo, en video, un vecino de la zona declaró: “Bien, este es nuestro famoso volcancito, nuevo volcancito de nuestro distrito de San Pablo. Es hermoso”.
Aunque se trata de un fenómeno aún poco documentado, los residentes consideran que podría tener valor geológico, cultural y turístico. Por ello, han solicitado apoyo técnico de especialistas. Piden que geólogos lleguen a la zona para estudiar la formación y definir con precisión su origen, composición y nivel de actividad, con el objetivo de protegerlo.
LA COMUNIDAD BUSCA IMPULSAR EL TURISMO SOSTENIBLE EN LA ZONA
Vecinos y autoridades locales esperan que este lugar se integre a las rutas turísticas del distrito, pero con criterios de sostenibilidad y conservación. La iniciativa apunta a aprovechar el atractivo natural sin afectar su entorno ni sus significados culturales. La posibilidad de que este pequeño volcán sea el más bajo registrado en el planeta podría motivar más visitas, siempre que se garantice el cuidado del espacio.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: