Biblioteca Nacional del Perú celebró 194 años de fundación
La Biblioteca Nacional del Perú (BNP), primera institución cultural de la República, que nació para promover el conocimiento y contribuir a la mejora de la calidad de vida de los peruanos, celebró el 28 de agosto sus 194 años de fundación.
La ministra de Cultura, Diana Alvarez-Calderón, participó en la ceremonia que se llevó en la sede de la Gran Biblioteca Pública de Lima, en el Cercado de Lima, donde se le entregó a María Rostworowski el varayoc de la BNP por su aporte a la historia peruana a través de la publicación de innumerables obras, como La Historia del Tahuantinsuyo, Ensayos de la Historia Andina, La mujer en el Perú prehispánico, El señorío de Pachacámac, Historia de los Incas, entre otras.
De igual forma, el historiador José Agustín de la Puente Candamo fue distinguido con la medalla Jorge Basadre, pues sus investigaciones culminaron en libros de consulta para quienes desean conocer las etapas de la historia peruana como la independencia, la emancipación hispanoamericana, entre otros temas.
Finalmente, se realizó un homenaje póstumo a la educadora y promotora de la literatura infantil en el país, Lilly Caballero de Cueto, con la entrega de la medalla Clorinda Matto de Turner, por su destacada trayectoria académica.
Como parte de las actividades de aniversario, la BNP inauguró la exposición fotográfica ‘Retratando Lima’, con imágenes del archivo Courret Hermanos (1863 – 1935), en la que se exhiben imágenes antiguas de nuestra capital.
Finalmente, se realizó el lanzamiento del Centro Coordinador de Lima Metropolitana, instituyendo a la Gran Biblioteca Pública de Lima, como sede y ente rector de dicho centro, que estará conformado por todas las bibliotecas públicas de Lima y Callao.