Ate: vecinos rechazan demolición de muro instalado en la vía pública

La municipalidad de Ate quiere demoler un muro que los vecinos no construyeron. Ellos piden una salida que no afecte su seguridad. Foto: captura.
Una construcción de concreto ubicada en la urbanización próxima al óvalo Huarochirí, en el distrito de Ate, ha generado un nuevo conflicto entre autoridades municipales y residentes de la zona.
Se trata de un muro que bloquea el paso por una vía pública y cuya demolición fue anunciada recientemente por el alcalde del distrito, Franco Vidal. Los vecinos aseguran que no fueron ellos quienes lo instalaron y exigen diálogo antes de cualquier intervención.
[Lee también: Ucayali: colisión fluvial deja dos marinos fallecidos y uno desaparecido]
LA OBRA DATA DE HACE MÁS DE DOS DÉCADAS
Según testimonios de los propios residentes, el muro fue colocado hace más de veinte años por la empresa Gremco, en el contexto de la construcción del estadio Monumental. Señalan que la medida buscaba ofrecer seguridad frente a la llegada de barristas y actos delictivos asociados a los eventos deportivos.
“Eso lo hizo Gremco hace más de 20 años cuando pone el estadio”, afirmó una vecina, añadiendo que cada vez que hay partidos, la zona se convierte en un caos.
Los vecinos indican que cuentan con documentación que respalda la existencia de esta estructura. Mencionaron específicamente el Decreto de Alcaldía n.° 035 del año 2004, el cual, aseguran, demuestra que la municipalidad tenía conocimiento de la obra.
También afirmaron que disponen de un video de 2001 donde uno de los propietarios de Gremco reconoce la construcción del muro, en la que se discutió la necesidad de proteger a los vecinos de los alrededores.
Vecinos afirman que Gremco construyó el muro hace más de 20 años para protegerlos durante eventos en el Estadio Monumental. Foto: captura.
ALCALDE ANUNCIA SU RETIRO INMINENTE
Durante una visita reciente al lugar, el alcalde de Ate expresó su rechazo a la existencia del muro, asegurando: “Me la tumbo”. Según los vecinos, esta declaración fue hecha en un video, donde también se refirió a la estructura como “el muro de la vergüenza”, expresión que fue rechazada por la comunidad. “Nosotros no tenemos vergüenza. ¿Por qué vergüenza para nuestra seguridad?”, replicó una residente.
La junta vecinal dejó en claro que no se oponen a que el muro sea retirado, siempre que sea reemplazado inmediatamente por una reja metálica. “No tenemos ningún inconveniente porque, como le decimos, nosotros no hemos invertido. Gremco lo puso por seguridad”, explicaron.
La comunidad asegura que, sin la presencia del muro, quedarían vulnerables ante robos y desmanes provocados por supuestos barristas, que, según ellos, son delincuentes. “No puede derrumbar el muro, traerlo abajo y dejarnos expuestos a todo el peligro que hay, a los asaltos, a las barras”, advirtieron.
Aunque reconocen que legalmente el alcalde tiene argumentos para ordenar el retiro del muro, pues la Constitución garantiza el libre tránsito en espacios públicos, los residentes insisten en que no deben ser responsabilizados por una obra ejecutada por una empresa privada hace más de dos décadas. Piden que se coordine una solución que contemple tanto el cumplimiento de las normas como la seguridad ciudadana.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: