El Vaticano confirma que el papa Francisco sufre neumonía bilateral

El papa Francisco pasó una noche estable, pero su estado de salud impide que continúe con su agenda. Foto: AFP.
El papa Francisco, de 88 años, ha sido diagnosticado con una neumonía bilateral, según informó El Vaticano hoy, en el quinto día de su hospitalización en el hospital Gemelli de Roma. La enfermedad, detectada mediante una tomografía computarizada, ha requerido un ajuste en su tratamiento médico, incluyendo el uso de antibióticos y cortisona, debido a su complejidad en el contexto de sus antecedentes respiratorios.
Aunque el pontífice se encuentra de buen ánimo, su estado sigue siendo delicado, lo que ha llevado a la suspensión de varios compromisos programados, incluida su audiencia jubilar del sábado.
[Lee también: Vocero del Mininter se pronuncia sobre fotografía en la que aparecen presuntos policías con Los Pulpos]
A pesar de este anuncio, la Santa Sede informó que el pontífice pasó una "noche tranquila", pero decidieron cancelar los compromisos que tenía programados para el fin de semana.
El Vaticano comunicó que, "debido al estado de salud del Santo Padre, la audiencia jubilar del sábado 22 de febrero queda cancelada". Además, Francisco no podrá presidir la misa dominical, aunque no se especificó si podrá dirigir la oración del Ángelus, la cual ya tuvo que omitir el domingo pasado. En ocasiones anteriores, ha pronunciado esta oración desde el hospital.
Matteo Bruni, portavoz del Vaticano, declaró que el papa se encuentra estable. "Tras pasar una noche tranquila, Francisco se despertó, desayunó y leyó algunos periódicos como hace habitualmente", afirmó. Se espera un nuevo parte médico en las próximas horas para actualizar su estado de salud.
El Vaticano informó que el pontífice presenta una "infección polimicrobiana de las vías respiratorias" y que su situación clínica es compleja. Hasta el momento, no se ha anunciado una posible fecha de alta, pero se dio a entender que su hospitalización se prolongará al menos hasta el miércoles, día en el que también se canceló su audiencia general.
PREOCUPACIÓN POR ESTADO DE SALUD DEL PAPA FRANCISCO
La hospitalización del papa ha generado preocupación, especialmente en el contexto del año jubilar de la Iglesia católica, que conlleva una serie de eventos en los que se espera su presencia. En la plaza de San Pedro, peregrinos y turistas manifestaron su apoyo y oraciones por su pronta recuperación.
"Espero que se recupere pronto. Confío en el tratamiento médico del hospital y espero que lo hagan lo mejor posible", comentó Birgit Jungreuthmayer, una turista austríaca de 48 años.
Los principales periódicos italianos reflejaron la noticia en sus portadas. Il Corriere della Sera destacó la prolongación de su hospitalización, mientras que La Repubblica enfatizó la complejidad de su cuadro clínico.
El Vaticano confirmó la cancelación de la audiencia jubilar del sábado y la misa del domingo. Foto: AFP.
AGENDA CARGADA PESE A SUS PROBLEMAS DE SALUD
El papa ha enfrentado diversos problemas de salud en los últimos años, incluyendo dolencias en la cadera, dolor en la rodilla que lo ha obligado a usar una silla de ruedas, cirugías e infecciones respiratorias. A pesar de esto, ha mantenido un ritmo de actividades intenso. En septiembre de 2024, realizó una gira de doce días por Asia y Oceanía, el viaje más extenso de su pontificado en duración y distancia.
Antes de su ingreso en el hospital, se le vio con el rostro hinchado y la voz entrecortada, delegando en varias ocasiones la lectura de sus discursos. Durante su hospitalización, siguió la misa dominical por televisión y envió un mensaje escrito para el Ángelus. "Hubiera querido estar presente entre ustedes, pero, como saben, me encuentro aquí en el Policlínico Gemelli porque aún necesito algunos cuidados para mi bronquitis", declaró.
DEBATE SOBRE UNA POSIBLE RENUNCIA
Desde que asumió el papado en 2013, el papa Francisco ha mencionado que considera la posibilidad de renunciar si su salud le impide cumplir con sus funciones. Su antecesor, Benedicto XVI, renunció en 2013, convirtiéndose en el primer papa en hacerlo desde la Edad Media.
No obstante, en un libro publicado en 2024, Francisco afirmó que no tiene "ninguna razón lo suficientemente seria como para pensar en dimitir". Aclaró que la renuncia solo sería una posibilidad en caso de "impedimento físico grave" y que, por el momento, esta es "una hipótesis lejana".
El papa Francisco permanece en el hospital y no se ha informado cuándo retomará sus actividades. Foto: AFP.
Con información y fotos de AFP.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: