Internacionales

Papa León XIV se pronuncia tras destrucción de iglesia católica en Gaza

El papa León XIV reiteró su llamado a un alto el fuego y pidió diálogo para alcanzar una paz duradera en la región. En la iglesia residían dos monjas peruanas
Gaza

Papa León XIV: “Solo el diálogo puede garantizar una paz duradera”. Foto: Internet.

Papa León XIV: “Solo el diálogo puede garantizar una paz duradera”. Foto: Internet.
16:56 horas - Jueves, 17 Julio 2025

El papa León XIV se pronunció sobre la destrucción de la iglesia de la Sagrada Familia, único templo católico en Gaza, tras un ataque perpetrado por fuerzas israelíes, que provocó la muerte de tres civiles y dejó al menos nueve heridos.

“Estoy profundamente entristecido por las víctimas y los heridos causados por el ataque militar a la parroquia de la Sagrada Familia en Gaza. Aseguro mi cercanía espiritual a toda la comunidad parroquial”, expresó el Sumo Pontífice a través de su cuenta en la red social X.  

[Lee también: Estados Unidos espera que violencia entre Israel y Siria no escale tras bombardeo]

Asimismo, renovó su llamado a un alto el fuego inmediato y a favor de la paz: “¡Solo el diálogo y la reconciliación pueden garantizar una paz duradera!  (…) Encomiendo las almas de los difuntos a la misericordia de Dios y rezo por sus familiares y por los heridos”, agregó.

Israel lanzó un ataque con proyectiles que alcanzó la iglesia de la Sagrada Familia, utilizada como refugio por cientos de cristianos desplazados por el conflicto en el enclave palestino. El templo quedó destruido.

Entre los heridos se encuentra el párroco argentino Gabriel Romanelli, quien mantenía comunicación frecuente con el fallecido papa Francisco.

La comunidad internacional reaccionó de inmediato. La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, calificó el ataque como “inaceptable”. Por su parte, las autoridades israelíes expresaron su pesar por las víctimas civiles y el daño causado, y aseguraron que investigarán lo sucedido.

La iglesia de la Sagrada Familia pertenece a la diócesis del Patriarcado Latino de Jerusalén. En ella residían dos monjas peruanas, originarias de Arequipa, identificadas como María del Pilar y María del Perpetuo Socorro, quienes, según reportes preliminares, se encontrarían fuera de peligro.

Como se recuerda, en su momento las religiosas arequipeñas expresaron en reiteradas oportunidades que no deseaban salir de la zona de conflicto, honrando su compromiso con Dios, su fe y la población palestina.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Internacionales

Peruano opina