Brasil: Corte Suprema ordena a Jair Bolsonaro usar grilletes electrónicos

Expresidente de Brasil Jair Bolsonaro: Foto: captura TVPerú Noticias.
La Corte Suprema de Brasil (STF) dictó este viernes nuevas medidas cautelares contra el expresidente Jair Bolsonaro, procesado por un intento de golpe de Estado en 2022 contra Luiz Inácio Lula da Silva.
Una de las disposiciones obliga a Bolsonaro a usar una tobillera electrónica, la cual le fue colocada en la sede de la Policía Federal.
[Lee también: Papa León XIV se pronuncia tras destrucción de iglesia católica en Gaza]
Además, tiene prohibido acercarse a embajadas, comunicarse con diplomáticos extranjeros o con otros investigados o procesados por el caso, incluyendo a su hijo Eduardo Bolsonaro.
También tiene restringido el uso de las redes sociales. Bolsonaro deberá permanecer en arresto domiciliario desde las 19:00 hasta las 7:00 horas, incluyendo los fines de semana.
El exmandatario ha rechazado la medida, a la que considera una persecución política. Además, la ha calificado como una "suprema humillación".
Medios periodísticos locales también informan que la Policía Federal realiza allanamientos en la residencia del expresidente en Brasilia, así como en otras propiedades vinculadas al Partido Liberal.
Se precisa que en la residencia de Bolsonaro se hallaron 14 000 dólares en efectivo y fue incautado su celular personal.
PRESIDENTA LULA SE PRONUNCIA
Cabe señalar que el proceso contra Jair Bolsonaro ha generado la reacción del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien calificó la medida judicial como una “caza de brujas” y amenazó con imponer aranceles del 50 % a las importaciones provenientes de Brasil.
En un mensaje a la nación emitido la noche del jueves, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva aseguró que Brasil cuenta con un poder judicial independiente, que respeta el debido proceso, los principios de presunción de inocencia, el derecho al contradictorio y la plena defensa.
Sin mencionar directamente a Donald Trump, Lula advirtió que “intentar interferir en el sistema judicial brasileño constituye un grave atentado contra la soberanía nacional”.
El mandatario ha señalado que Brasil siempre ha estado abierto al diálogo, e informó que mantuvieron más de diez reuniones con el gobierno de Estados Unidos y presentaron una propuesta de negociación el 16 de mayo.
"Esperábamos una respuesta, pero lo que recibimos fue un chantaje inaceptable, en forma de amenazas a las instituciones brasileñas e información falsa sobre el comercio entre Brasil y Estados Unidos", afirmó.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: