Venezuela libera a peruano que permaneció detenido desde septiembre del año pasado

El peruano Renzo Huamanchumo Castillo. Foto: captura TVPerú Noticias.
El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que el ciudadano peruano Renzo Huamanchumo Castillo, quien se encontraba detenido en Venezuela desde el 22 de septiembre del año pasado por supuestamente conspirar contra el Gobierno del presidente Nicolás Maduro, fue liberado.
A través de un comunicado publicado en su cuenta oficial de la red social X, la Cancillería precisó que el ciudadano peruano se encuentra actualmente en El Salvador, desde donde continuará su viaje hacia los Estados Unidos, país en el que reside.
[Lee también: Papa León XIV se pronuncia tras destrucción de iglesia católica en Gaza]
La nota agrega que la liberación se produjo tras un intercambio de detenidos entre los gobiernos de El Salvador y Venezuela, en el que se incluyó a Huamanchumo Castillo.
Asimismo, se informó que la Embajada del Perú en Washington D.C. tomó contacto telefónico con el connacional, quien aseguró encontrarse bien de salud. Además, ha podido comunicarse con su madre, quien ya prepara su reencuentro en el estado de Texas.
El comunicado finaliza señalando que la Cancillería estuvo en permanente seguimiento de este caso, junto a los familiares de nuestro compatriota, realizando intensas gestiones ante el Departamento de Estado de los Estados Unidos, así como ante el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y el Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas.
VENEZUELA: DETIENEN A 19 "MERCENARIOS" INCLUIDO UN CIUDADANO PERUANO
En octubre de 2024, el ministro del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, informó sobre la detención de 19 extranjeros, entre ellos el peruano Renzo Huamanchumo Castillo, a quienes calificó de “mercenarios”, presuntamente involucrados en planes para derrocar al presidente Nicolás Maduro tras las elecciones del 28 de julio.
El ministro Cabello vinculó a los detenidos con los gobiernos de España y Estados Unidos, señalando: "Aquí entra el CNI (Centro Nacional de Inteligencia español) con la dirección de toda la operación, la CIA, la DEA, el Gobierno de los Estados Unidos".
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: