Internacionales

Rusia y Ucrania: papa León XIV reafirma disposición para acoger en el Vaticano las negociaciones de paz

El papa León XIV recibió este miércoles al presidente ucraniano Volodímir Zelenski en la residencia de verano de Castelgandolfo,
Ucrania

El papa León XIV y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. Foto: Captura de TVPerú Noticias.

El papa León XIV y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. Foto: Captura de TVPerú Noticias.
14:41 horas - Miércoles, 9 Julio 2025

El papa León XIV recibió este miércoles al presidente ucraniano Volodímir Zelenski en la residencia de verano de Castelgandolfo, donde abordaron el conflicto entre Ucrania y Rusia, así como la urgencia de establecer un proceso de paz.

Según la Santa Sede, en esta segunda reunión entre el papa y Zelenski desde el cónclave que eligió a León XIV como pontífice, se destacó la importancia del diálogo como vía privilegiada para poner fin a las hostilidades.

[Lee también: Estados Unidos: robot humanoide sorprende a habitantes de Detroit al pasear por sus calles]

Además, el pontífice reafirmó su disposición para acoger en el Vaticano a representantes de Rusia y Ucrania con el fin de iniciar negociaciones de paz.

Tras el encuentro, ambos saludaron a los presentes desde un balcón. Poco después, Zelenski brindó breves declaraciones a la prensa: “Estoy muy agradecido a su santidad por este encuentro, por acogernos y por su ayuda, sobre todo en la repatriación de niños ucranianos trasladados a la fuerza a Rusia. Queremos paz, queremos que esta guerra termine, y naturalmente contamos mucho con el Vaticano y con su santidad para ayudarnos a organizar una reunión de alto nivel entre líderes que ponga fin al conflicto”.

RUSIA LANZA SU MAYOR ATAQUE CONTRA UCRANIA

Esta reunión se realizó horas después de que Rusia lanzara su mayor ataque con drones y misiles contra Ucrania desde el inicio de la invasión.

Más de 700 drones, junto a 13 misiles y proyectiles con sistemas de engaño, fueron lanzados en las últimas horas, causando graves daños materiales, incendios y caos en la ciudad de Lutsk.

Asimismo, se informó que Rusia estaría fabricando 190 drones diarios. Según analistas, el objetivo sería lanzar una ofensiva masiva que podría superar los mil aparatos por día, lo que cambiaría drásticamente la dinámica del conflicto.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Internacionales

Peruano opina