Internacionales

ONU inicia proceso para elegir al próximo secretario general

En una carta conjunta de la ONU enviada a los 193 Estados miembros, se puso en marcha el proceso de selección, con la solicitud de presentación de candidatos.
Antonio Guterres

La ONU hizo un llamado a los Estados miembros para que presenten sus candidaturas y así elegir al reemplazo de António Guterres. Foto: AFP (Archivo).

La ONU hizo un llamado a los Estados miembros para que presenten sus candidaturas y así elegir al reemplazo de António Guterres. Foto: AFP (Archivo).
16:06 horas - Miércoles, 26 Noviembre 2025

Se inició el procedimiento para seleccionar al próximo secretario general de la ONU, con el llamado a los Estados miembros para que presenten sus candidaturas y así elegir al reemplazo de António Guterres a partir del 1 de enero de 2027.

En una carta conjunta enviada a los 193 Estados miembros, el embajador de Sierra Leona, Michael Imran Kanu, presidente del Consejo de Seguridad, y la presidenta de la Asamblea General, Annalena Baerbock, "ponen en marcha" el proceso de selección con la solicitud de candidatos.

[Lee también: Hong Kong: al menos 36 muertos en enorme incendio que arrasa complejo residencial]

"El puesto de secretario general es de gran importancia y requiere los más altos estándares de eficacia, competencia e integridad, así como un firme compromiso con los objetivos y principios de la Carta de las Naciones Unidas", escribe.

También solicitan que los candidatos tengan amplia experiencia en relaciones internacionales y habilidades diplomáticas y lingüísticas.

Aunque algunos Estados miembros abogan claramente por que finalmente se elija a una mujer, esta idea no genera consenso.

En la carta se anima a los Estados miembros a "considerar la nominación de una mujer como candidata".

ONU: PROCESO CUENTA YA CON VARIOS CANDIDATOS

Ya hay varios candidatos: la expresidenta chilena Michelle Bachelet, el director de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), Rafael Grossi, y la costarricense Rebeca Grynspan, actualmente al frente de la agencia de la ONU para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD).

Según una tradición de rotación geográfica que no siempre se cumple, le tocaría a un representante de latinoamericano.

El documento también especifica que la Asamblea General y el Consejo podrán realizar audiencias públicas entre los candidatos.

Pero en realidad son los miembros del Consejo de Seguridad, que comenzarán el proceso de selección "a finales de julio" —y en particular los cinco miembros permanentes con derecho de veto: Estados Unidos, China, Rusia, Reino Unido y Francia— quienes eligen al secretario para un mandato de cinco años.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Internacionales

Peruano opina