Internacionales

Brasil: encarcelan al expresidente Bolsonaro por intentar quitarse la tobillera electrónica

El exmandatario fue condenado en septiembre a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, al haber conspirado para impedir la asunción del presidente Lula.
Brasil

El expresidente brasileño (2019-2022), Jair Bolsonaro. Foto: AFP (Archivo)

El expresidente brasileño (2019-2022), Jair Bolsonaro. Foto: AFP (Archivo)
15:00 horas - Sábado, 22 Noviembre 2025

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, quien se encontraba en prisión domiciliaria, fue encarcelado este sábado por riesgo de "fuga", tras ser acusado por la justicia de intentar retirar la tobillera electrónica para escapar.

El exmandatario (2019-2022) fue condenado en setiembre a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, al haber conspirado para impedir la asunción del izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva, tras perder los comicios en 2022.

[Lee también: Putin afirma que plan de EE. UU. podría sentar bases para un acuerdo en Ucrania]

Desde agosto, el expresidente cumplía prisión domiciliaria en su vivienda ubicada en un acomodado condominio de Brasilia, monitoreado con una tobillera electrónica. El juez de la Corte Suprema, Alexandre de Moraes, le había impuesto esas restricciones por estimar que el líder ultraderechista intentaba obstruir el proceso en su contra.

El magistrado ordenó el sábado su traslado a la cárcel de forma preventiva ante indicios de "una estrategia para posibilitar la fuga" del expresidente.

En la madrugada de este sábado el expresidente intentó "romper el dispositivo electrónico de rastreo para asegurar el éxito de su fuga", lo que ocurriría en la tarde aprovechando una manifestación convocada frente a su residencia por el senador Flávio Bolsonaro, su hijo mayor.

Los abogados de Bolsonaro recibieron la noticia del encarcelamiento con "profunda perplejidad".

El exmandatario de 70 años está en un "delicado" estado de salud y "su prisión puede poner su vida en riesgo", afirmó en un comunicado la defensa, y anticipó que presentaría un recurso contra la decisión.

BOLSONARO ES TRASLADADO A COMPLEJO DE LA POLICÍA FEDERAL

Bolsonaro fue trasladado a un complejo de la Policía Federal en Brasilia, donde los presos son sometidos a exámenes médicos antes de ser enviados a la cárcel, señaló una fuente cercana al tema.

Un vídeo enviado a la AFP por otra fuente muestra el espacio en el que estará confinado a solas: una habitación pequeña con una nevera, aire acondicionado y un televisor.

Cerca de la entrada de las instalaciones policiales, un grupo de mujeres destapó una botella de vino espumante para celebrar el encarcelamiento de Bolsonaro. "¡Cuánta alegría, cuánta felicidad, es bien merecido!", dijo a la AFP una de ellas, Ana Denise Sousa, profesora de filosofía de 47 años.

A unos metros, Alessandro Gonçalves de Almeida, director de una plataforma digital de 53 años, se mostró indignado. "Si buscas un crimen de Jair Messias Bolsonaro, no lo encuentras. Pero todo es una persecución política", dijo a la AFP.

Flavio Bolsonaro había convocado el viernes por redes sociales a una "vigilia" por la salud de su padre y "la libertad en Brasil".

Según el juez, esa manifestación abriría la posibilidad de una "fuga hacia alguna de las embajadas cercanas a la residencia del acusado", a unos 15 minutos en auto.

"No sé cómo está ahora dentro de la Policía Federal. Si le pasa algo a mi padre, Alexandre de Moraes, si mi padre muere ahí dentro, es tu culpa", dijo Flavio Bolsonaro el sábado en una transmisión en vivo por YouTube. El hijo mayor del expresidente permaneció en pie la vigilia.

PROBLEMAS LEGALES DE BOLSONARO DEJAN A LA DERECHA SIN CANDIDATO PARA 2026

Los problemas legales de Jair Bolsonaro dejan a la derecha sin candidato para las elecciones presidenciales de 2026, mientras que el izquierdista Lula ya ha anunciado su intención de postularse para un cuarto obligatorio.

El ingreso de Bolsonaro a la cárcel coincide con la reciente eliminación de buena parte de los aranceles que Estados Unidos impuso a Brasil, una de las apuestas del bolsonarismo para influir en el proceso contra el expresidente.

El presidente Donald Trump impuso los aranceles en agosto por lo que consideraba una "caza de brujas" contra Bolsonaro. Pero luego de un encuentro con Lula en octubre Trump ha ido moderando su posición.

 Con información y fotos de AFP
 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Internacionales

Peruano opina