Presidente José Jerí se compromete con la formalización de los recicladores

Presidente José Jerí se compromete con la formalización de los recicladores. Foto: Presidencia.
El presidente de la república, José Jerí, sostuvo un encuentro con recicladores en el distrito de San Juan de Miraflores, con el fin de escuchar sus demandas y buscar alternativas para promover su formalización y mejorar sus condiciones laborales.
El jefe de Estado realizó una visita a la zona de trabajo de los recicladores, en la avenida Guillermo Billinghurst, donde conoció de cerca la labor que desempeñan, los riesgos que enfrentan y las condiciones en las que trasladan y clasifican los residuos.
[Lee también: MTC mantiene diálogo con aerolíneas sobre cobro de la TUUA en el aeropuerto Jorge Chávez]
Durante el recorrido, los trabajadores expresaron su agradecimiento al mandatario y destacaron que su visita demuestra una preocupación real por sus condiciones de trabajo.
CAMPAÑA BUSCA FORTALECER LA CULTURA DEL RECICLAJE
Esta visita se realizó en el marco del lanzamiento de la campaña del Gobierno “Recicla y piensa en mí”, una iniciativa que busca fortalecer la cultura del reciclaje, promover la economía circular y fomentar la correcta segregación de residuos desde los hogares.
Mediante esta campaña, el Gobierno impulsará la correcta separación de residuos en las viviendas, sensibilizará a la ciudadanía sobre la importancia de reducir y reutilizar materiales y promoverá el tránsito del país hacia un modelo de economía circular. La estrategia también busca reconocer y visibilizar el trabajo de los recicladores en todo el territorio nacional, incentivar su formalización y mejorar sus condiciones laborales.
COMPROMISO DEL GOBIERNO
De esta manera, el Ejecutivo reafirma su compromiso con este grupo ocupacional y articula esfuerzos con los municipios y los gobiernos regionales para optimizar la gestión integral de residuos sólidos y garantizar que los recicladores desarrollen su labor en condiciones más seguras y dignas.
Actualmente, en el Perú existen más de 3 500 recicladores informales y 5126 trabajadores formalizados. La mayor concentración de recicladores con registro formal se encuentra en Lima, que cuenta con 2020. Le siguen Piura, con 546; La Libertad, con 309; Puno, con 287; y Cusco, con 228, lo que refleja la importancia creciente de esta actividad en diversas regiones del país.
A nivel local, diversas municipalidades ejecutan acciones de valorización de residuos, las cuales son monitoreadas y respaldadas por el Ministerio del Ambiente.
TRABAJO CONJUNTO
Este trabajo conjunto evidencia un avance progresivo en las políticas públicas orientadas a fortalecer el reciclaje, promover la formalización e impulsar la mejora de las condiciones de quienes realizan esta actividad esencial para la gestión de residuos sólidos en el país.
Acompañaron al presidente José Jerí el ministro del Ambiente, Miguel Ángel Espichán; y la alcaldesa de San Juan de Miraflores, Delia Castro.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
- MTC mantiene diálogo con aerolíneas sobre cobro de la TUUA en el aeropuerto Jorge Chávez
- Premier Álvarez: superintendencia que reemplazará al INPE sentará las bases para fortalecer política penitenciaria
- Rospigliosi sobre pedido de facultades legislativas: escucharemos a ministros para tomar una decisión





























