China prueba misiles hipersónicos durante simulacros militares cerca de Taiwán

Los ejercicios militares que China lanzó cerca de Taiwán en respuesta a la visita de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, a la isla, incluyen el "uso de armas avanzadas" como los misiles hipersónicos DF-17 y aviones de combate furtivos J-20, según medios de comunicación.
Durante las maniobras se practicó "un bloqueo conjunto, asalto marítimo y entrenamientos de combate terrestre y aéreo", detalló el medio al calificar los simulacros de "sin precedentes", ya que se espera que los misiles convencionales "sobrevuelen Taiwán por primera vez" y que las fuerzas del Ejército Popular de Liberación (EPL) lleguen a menos de 12 millas náuticas de la isla, pudiendo rodearla "por completo".
[Lee también: Taiwán advierte a China que puede “defender su democracia”]
El Comando del Teatro Oriental del Ejército del EPL indicó que, en los ejercicios, que se realizaron al norte, suroeste y sureste de Taiwán, participaron unidades de la Armada, la Fuerza Aérea, las Fuerzas de Misiles, la Fuerza de Apoyo Estratégico y la Fuerza de Apoyo Logístico Conjunto.
Pekín había anunciado que realizaría "importantes ejercicios" con fuego real en seis zonas marítimas en torno a Taiwán y sus respectivos espacios aéreos. Los simulacros se prolongarán del 4 al 7 de agosto. Durante ese plazo, se prohibirá la entrada de barcos y aviones a las áreas en cuestión por razones de seguridad.
Por su parte, el Ministerio de Defensa chino informó que las Fuerzas Armadas están "en alerta máxima" y lanzarán "una serie de operaciones militares selectivas" para frustrar "la injerencia de fuerzas externas y los intentos separatistas de 'independencia de Taiwán'".