Terremoto en Birmania y Tailandia: Cancillería informa que, hasta el momento, no hay peruanos afectados

A través de un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores expresó su profundo pesar por los fallecidos que dejó el terremoto en estos países del sudeste asiático. Foto: Andina.
El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que, hasta el momento, no se han reportado ciudadanos peruanos afectados por el terremoto que sacudió este viernes Myanmar y Tailandia.
Mediante sus redes sociales, la Cancillería expresó su profundo pesar por los fallecidos que dejó el terremoto en estos países del sudeste asiático.
[Lee también: Brasil: expresidente Jair Bolsonaro será juzgado por intento de golpe de Estado]
“El Perú expresa su profundo pesar a los gobiernos y pueblos de Myanmar y Tailandia, por las víctimas y los daños materiales como consecuencia del terremoto de magnitud 7.7", indica el pronunciamiento.
Asimismo, la cartera informó que habilitó el número de contacto de emergencia +66 818591222, disponible para brindar asistencia a aquellos peruanos que lo requieran.
¿QUÉ PASÓ EN TAILANDIA Y MYANMAR?
El devastador terremoto de magnitud 7.7 —que golpeó este viernes Myanmar o Birmania y Tailandia— dejó más de 150 muertos, un balance que se espera aumente. También se contabilizan cientos de heridos y decenas de personas atrapadas por el derrumbe de un rascacielos en construcción.
El epicentro del sismo se situó a 16 kilómetros de la ciudad de Sagaing, en Birmania, a una profundidad superficial de 10 km, indicó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
La sacudida, seguida unos minutos después por una réplica de magnitud 6.4, rompió carreteras, que quedaron surcadas por profundas grietas, derrumbó edificios y arrasó el conocido puente Ava.
El nivel de devastación obligó a la junta militar que gobierna el país a lanzar un inusual pedido de ayuda internacional y a declarar el estado de emergencia en seis regiones.
Además, el sismo sacudió con fuerza el norte de Tailandia y también la capital Bangkok, a unos 1000 kilómetros de distancia del epicentro.
Las autoridades tailandesas decretaron el estado de emergencia en la capital, donde un edificio en construcción de más de 30 pisos se derrumbó con decenas de obreros en su interior.
Ocho cuerpos fueron rescatados de los escombros, y entre 90 y 110 personas siguen desaparecidas, con un balance que puede aumentar, según el ministro del Interior, Anutin Charnvirakul.
El vice primer ministro, Phumtham Wechayachai, dijo a los periodistas que al menos tres trabajadores murieron y 81 personas están atrapadas en los escombros, un amasijo de hierros y restos de bloques de cemento.
El sismo se sintió en toda la región y se registraron temblores en lugares tan lejanos como China, Camboya, Bangladés e India.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: