Bolivia: Evo Pueblo es el nuevo partido del expresidente Evo Morales

“Vamos a ganar las elecciones nacionales, por eso nos tienen miedo”, auguró en Bolivia Evo Morales, ahora presidente de Evo Pueblo. Foto: AFP.
El expresidente Evo Morales liderará un nuevo partido en Bolivia: Evo Pueblo, que conformó junto a indígenas y campesinos tras separarse del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS), anunció este lunes.
La agrupación de izquierda Evo Pueblo deberá ahora seguir un largo proceso para obtener su reconocimiento legal, por lo que Evo Morales no podrá contar con este respaldo en las próximas elecciones del 17 de agosto.
[ Lee también: Birmania decreta una semana de duelo tras el sismo que dejó más de 2000 muertos ]
EVO MORALES BUSCA POSTULAR ESTE AÑO A LA PRESIDENCIA
El líder boliviano de 65 años aspira a un cuarto mandato a pesar de estar inhabilitado por la justicia.
Como ya lo había anunciado para las próximas elecciones de agosto postulará por el Frente para la Victoria, un pequeño partido sin representación parlamentaria.
El exmandatario anunció su nuevo partido en el marco de una reunión de campesinos y obreros que desde el sábado se reúnen en Villa Tunari, su fortín político en el departamento de Cochabamba.
Se "propuso aprobar la sigla Evo Pueblo como identificación oficial del movimiento, la misma que fue aprobada por mayoría", dijo Morales en redes sociales.
“Vamos a ganar las elecciones nacionales, por eso nos tienen miedo”, auguró el ahora presidente de Evo Pueblo.
Entre otros requisitos, Evo Pueblo deberá registrar un mínimo de 109 500 militantes, el 1.5 % del padrón electoral.
El nuevo partido de Evo Morales: Evo Pueblo no podrá acompañar a su líder en las elecciones de agosto porque deberá obtener su reconocimiento legal. Foto: AFP.
El tribunal constitucional decidió hace más de un año que ningún boliviano puede ejercer más de dos mandatos presidenciales. El fallo restringe las aspiraciones de Evo Morales, que gobernó en tres ocasiones consecutivas entre 2006 y 2019.
Evo Morales, sin embargo, insiste en su postulación. "Aquí no hay plan B (...) El candidato único es Evo", señaló el sábado.
SENADOR DEL MAS: “NI HITLER LO HIZO, NI MUSSOLINI”
Entre opiniones críticas, el senador del MAS Félix Ajpi cuestionó la decisión a la que calificó como idolatría.
“Ni Hitler lo hizo ni Mussolini lo hizo, nadie lo hizo; pero, a veces, el ser humano tiene muchos factores que no tienen nada político, nada ideológico, pero allá ellos. Simplemente que le vaya bien a su Evo Pueblo, a su Evo casa a su Evo todo hace”, afirmó Ajpi en conferencia de prensa.
Félix Ajpi, bastante cercano al expresidente en el pasado, recordó que hace 30 años se veía a Morales como un “joven líder, maduro, bien puesto”, pero que en el último tiempo se convirtió en una “piltrafa humana”.
¿POR QUÉ EVO MORALES NO CONTINÚA EN EL MOVIMIENTO AL SOCIALISMO?
El líder cocalero mantiene una áspera disputa con el presidente Luis Arce, su antiguo aliado, a quien acusa de buscar proscribirlo de la carrera electoral.
El oficialista Movimiento al Socialismo, partido que Evo Morales lideró por 26 años, está ahora bajo el control de allegados de Arce.
(Con información y fotos de AFP).
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: