Internacionales

Estados Unidos: presidente Donald Trump anuncia aranceles del 10 % para el Perú

“Seguimos a la espera de mayor claridad”, declaró el premier Gustavo Adrianzén ante el anuncio arancelario de Estados Unidos.
Donald Trump firma decreto sobre aranceles recíprocos para diversos países, incluido Perú

Donald Trump firma decreto sobre aranceles recíprocos para diversos países, incluido Perú. Foto: Grok.

Donald Trump firma decreto sobre aranceles recíprocos para diversos países, incluido Perú. Foto: Grok.
20:00 horas - Miércoles, 2 Abril 2025

El presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, anunció este miércoles la firma de un decreto que impone "aranceles recíprocos" a países de todo el mundo, incluyendo varias naciones latinoamericanas como Perú, Brasil, Colombia, Chile y Argentina.  

"Firmaré una histórica orden ejecutiva que instaura aranceles recíprocos a países de todo el mundo. Recíproco significa: ellos nos lo hacen a nosotros y nosotros se lo hacemos a ellos", declaró en la Casa Blanca.

[Lee también: Comisión Permanente aprueba inhabilitar por 5 años a Vicente Zeballos por el cierre del Congreso]

Según los cuadros presentados, los países latinoamericanos mencionados tendrán un arancel del 10 %, mientras que varias naciones asiáticas enfrentarán tarifas significativamente más altas, con China encabezando la lista con un 67 %. 

 

La Casa Blanca informó que los nuevos aranceles entrarán en vigor el 5 de abril para aquellos del 10 % y el 9 de abril para los más elevados, que afectan a potencias como China y la Unión Europea.

PREMIER GUSTAVO ADRIANZÉN REACCIONA A ANUNCIO ARANCELARIO DE EE. UU. 

En conferencia de prensa, el premier Gustavo Adrianzén indicó que, por el momento, el Gobierno peruano desconoce los detalles del mandato del presidente Trump.

"La noticia es reciente; nos enteramos hace pocas horas. (...) En cuanto a Perú, las tarifas recíprocas anunciadas se mantienen en 10 %. Aún no tenemos precisiones sobre los productos afectados, aunque algunas fuentes mencionan automóviles y productos similares. Seguimos a la espera de mayor claridad", señaló este miércoles.

En ese sentido, indicó que no vislumbra posibilidades de que lo previsto en el Tratado de Libre Comercio (TLC) Perú-EE. UU. “se vea afectado”.

Finalmente, el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) resaltó que nuestro país posee una economía abierta de mercado, por lo que “siempre está obligado a buscar nuevos horizontes o ampliar los que tiene”.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Internacionales

Peruano opina