¿Qué es la neumonía bilateral, enfermedad que padece el papa Francisco?

Experto analiza el impacto de la neumonía bilateral en la salud del papa Francisco. Foto: AFP.
El médico neumólogo, Alfredo Pachas, explicó en entrevista a TVPerú Noticias qué y cuán riesgosa es la neumonía bilateral, enfermedad que enfrenta el papa Francisco y que lo ha llevado a ser internado en el hospital Gemelli de Roma.
En declaraciones a nuestro medio, Pachas precisó que: "Una neumonía es la inflamación de los pulmones, generalmente causada por una bacteria o virus que ingresa a través de las vías respiratorias. Cuando es bilateral, significa que afecta ambos pulmones, tanto el derecho como el izquierdo, lo que complica aún más la situación".
[Lee también: Vaticano: papa Francisco muestra "leve mejoría" tras neumonía bilateral]
En ese sentido, advirtió que la presencia de esta enfermedad indica que el sumo pontífice tiene un sistema inmunológico debilitado, lo que puede hacer que el cuadro sea más grave. En algunos casos, podría requerir oxígeno, antibióticos de amplio espectro o incluso ingreso a cuidados intensivos y ventilación mecánica.
Explicó que, si la infección alcanza un estado severo, puede derivar en sepsis y propagarse a otros órganos como los riñones, el hígado, el corazón y el cerebro. “Cuando varios órganos comienzan a fallar, hablamos de disfunción multiorgánica, la cual, en los casos más graves, puede llevar a la muerte”, señaló.
Además de la avanzada edad del papa Francisco (88), el especialista apuntó, como una de las causas de sus debilitadas defensas, la compleja operación en la que le extirparon la parte superior del pulmón derecho del pontífice a los 21 años.
"Eso pudo haber dejado secuelas que le impidieron defenderse adecuadamente, lo que podría haber originado estos episodios de neumonía bilateral", sostuvo.
PAPA FRANCISCO: SU HOSPITALIZACIÓN EN ROMA Y ESTADO ACTUAL
El pasado viernes, El Vaticano emitió un comunicado confirmando la hospitalización del papa Francisco en el hospital Gemelli de Roma, lo que generó gran preocupación.
Aunque el pontífice permanece en el centro médico, los últimos informes indican una leve mejoría en su estado de salud.
El teólogo jesuita Antonio Spadaro, cercano al papa, señaló que su hospitalización podría extenderse entre dos y tres semanas.
Desde su elección, el papa Francisco ha manifestado que consideraría la posibilidad de dimitir si su salud le impidiera cumplir con sus funciones, siguiendo el ejemplo de su predecesor, Benedicto XVI, quien en 2013 se convirtió en el primer papa en renunciar desde la Edad Media debido a problemas de salud.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: