Hamás entrega a Israel los cuerpos de cuatro rehenes, entre ellos una familia de origen argentino y peruano

Israelíes ondean la bandera nacional al paso de los automóviles que transportan los cuerpos de los cuatro rehenes entregados por Hamás. Foto: AFP.
Hamás entregó este jueves los restos de cuatro rehenes israelíes, entre ellos dos niños y la madre de la familia Bibas, de origen argentino peruano, convertidos en símbolo del terror del ataque de los islamistas palestinos del 7 de octubre de 2023.
"Nuestros corazones, los corazones de toda la nación, están destrozados", declaró el presidente israelí, Isaac Herzog. "En nombre del Estado de Israel, bajo la cabeza y pido perdón. Perdón por no haberles protegido en ese día terrible. Perdón por no haberlos traído a casa con vida", agregó.
[Lee también: Donald Trump ordena eliminar la financiación federal para migrantes indocumentados]
Hamás entregó cuatro ataúdes negros al Comité Internacional de la Cruz Roja en Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, y esta organización se los confió al ejército israelí.
El convoy que los transportaba entró en Israel por el kibutz de Kissufim, en el sur del país, donde se habían reunido, al borde de la carretera y plantando cara a la lluvia y el viento, decenas de personas con banderas israelíes y amarillas, un color que simboliza a los rehenes.
La ciudadana peruana Margit Shnaider y su esposo Yossi Silberman, de nacionalidad argentina.
¿CUÁL ES EL VÍNCULO DE LOS BIBAS CON EL PERÚ ?
El 7 de octubre de 2023, Shiri Bibas, junto a sus hijos y su esposo, fue secuestrada en el kibutz Nir Oz, en el sur de Israel, al mismo tiempo que sus padres, Margit Shnaider, ciudadana peruana, y Yossi Silberman, de nacionalidad argentina.
Cabe recordar que el 21 de octubre del 2023, el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú informó que la connacional Margit Shnaider y su esposo Yossi Silberman fueron encontrados sin vida.
A través de su cuenta en X (antes Twitter), la Cancillería expresó "su mayor rechazo y repudio al asesinato de la Sra. Shnaider y de su esposo, y a todo acto de violencia que afecte la vida". Asimismo, expresó sus más sentidas y profundas condolencias a sus familiares y amigos.
Las imágenes que Hamás difundió en aquel momento, en las que aparece Shiri Bibas abrazando fuertemente a sus dos hijos mientras eran llevados a la fuerza, dieron la vuelta al mundo.
El esposo de Shiri, Yarden Bibas, de 35 años, fue liberado el 1 de febrero en otro canje.
CUERPOS SERÁN IDENTIFICADOS
Según el ejército, los cuatro cadáveres serán trasladados al Instituto forense de Abu Kabir, en Tel Aviv, donde serán identificados.
"Es uno de los días más duros desde el 7 de octubre", dijo Tania Coen Uzzielli, directora del Museo de Arte de Tel Aviv, que se concentró junto a un centenar de personas en la plaza de los Rehenes de dicha ciudad.
Antes de entregarlos, combatientes encapuchados y armados de Hamás expusieron en un estrado en Jan Yunis los cuatro féretros negros con las imágenes de cada uno de los rehenes. Detrás, se podía ver una enorme pancarta con una imagen del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, presentado como un vampiro sediento de sangre.
Hamás indicó que se trata de los cuerpos de Ariel y Kfir Bibas, que tenían respectivamente 4 años y 8 meses en el momento de su secuestro, el 7 de octubre de 2023. Asimismo, informaron que entregarán el cuerpo de su madre, Shiri Bibas, de 32 años; y de Oded Lifshitz, de 83 años.
El movimiento islamista palestino anunció en noviembre de 2023 que Shiri Bibas y sus hijos habían fallecido en un bombardeo israelí al inicio de la guerra, pero Israel nunca confirmó esta información.
Con información y fotos de AFP.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: