Locales

Plan de desvío vehicular por obras en av. Petit Thouars inicia mañana

La Municipalidad Metropolitana de Lima ejecutará la renovación integral de la avenida Petit Thouars en dos etapas, con trabajos que incluyen la rehabilitación de pistas, veredas y sardineles. Emape informó sobre el plan de desvíos.
Emape

La Municipalidad de Lima dispuso un plan de desvío opcional para reducir el impacto de las obras en la avenida Petit Thouars. Foto: Emape.

La Municipalidad de Lima dispuso un plan de desvío opcional para reducir el impacto de las obras en la avenida Petit Thouars. Foto: Emape.
12:54 horas - Jueves, 20 Febrero 2025

La Municipalidad Metropolitana de Lima, a través de Emape, llevará a cabo una renovación integral de la avenida Petit Thouars a partir del 21 de febrero. Esta obra incluirá la rehabilitación completa de pistas, veredas, sardineles y otros elementos de la vía.

Los trabajos se desarrollarán en dos etapas y contarán con un plan de desvío vehicular para minimizar el impacto en la población.

[Lee también: Presidenta Boluarte: "No se puede criminalizar a los efectivos que defienden a nuestra sociedad de la delincuencia"]

AV. PETIT THOUARS: INICIO DE OBRAS Y PLAN DE CIERRE

Desde la noche del 21 hasta el 26 de febrero se realizarán ensayos de cierre, tras lo cual, a partir del 26 de febrero, se procederá al cierre definitivo. Según Carlos Peña, gerente general de Emape, la intervención se realizará de manera escalonada.

La vía no va a estar cerrada definitivamente, recomendamos que utilicen Arequipa, pero los conductores que utilicen Petit Thouars... sea por ir a algún destino o alguna de sus casas... van a poder mantener el flujo, pero con una reducción de la capacidad de la vía”, comentó el especialista de Emape.

La primera etapa de los trabajos se extenderá del 21 de febrero al 4 de abril. En este tramo, las obras abarcarán desde la cuadra ubicada en Ricardo Palma hasta Aramburú, en el distrito de Miraflores. Durante esta fase, se aplicarán cierres parciales carril por carril, permitiendo que los vecinos y conductores accedan a la vía aunque con una capacidad reducida. De los tres carriles disponibles, solo dos permanecerán habilitados mientras se realiza el fresado del pavimento en el carril restante.


El cierre escalonado de vías en Miraflores iniciará el 21 de febrero, afectando el tránsito. Foto: Emape.

PARADEROS TEMPORALES Y ACCESO PARA VECINOS

Para asegurar que el transporte público continúe operando con normalidad, se instalarán paraderos provisionales en vías aledañas como Narciso Colina, Angamos, Río de Janeiro y Aramburú. Estos puntos temporales estarán debidamente señalizados, y una vez culminada la renovación, los paraderos volverán a sus ubicaciones originales.

Carlos Peña destacó que los vecinos no enfrentarán restricciones para ingresar a sus hogares en vehículos. “Va a poder ingresar sin problema. Solamente se va a ver reducida la capacidad de la vía”, afirmó Peña.

EMAPE: TRABAJOS DE LUNES A DOMINGO, LAS 24 HORAS DEL DÍA 

Las labores se llevarán a cabo durante las 24 horas, incluyendo fines de semana. Durante los días de semana y sábados, se enfocarán en el fresado y demolición, mientras que los fines de semana se priorizarán actividades como la pintura, señalización y colocación de elementos de seguridad vial.

La segunda etapa está programada del 4 de abril al 4 de mayo y abarcará desde Javier Prado hasta 28 de Julio, cruzando los distritos de San Isidro, Lince y Cercado de Lima. En este tramo, la avenida que normalmente tiene cuatro carriles verá reducida su capacidad a dos, con fresado en pares de carriles y la implementación de paraderos temporales en calles como Tomás Guido, Asencio Segura, y 28 de Julio.

RUTA ALTERNATIVA POR AV. AREQUIPA

Como ruta alterna, la municipalidad recomienda el uso de la avenida Arequipa. Sin embargo, esta vía no será obligatoria para los conductores, quienes podrán seguir utilizando Petit Thouars a pesar de la reducción de carriles. “No alertamos a ninguno de los vecinos porque van a poder seguir utilizando la vía sin ningún problema”, indicó Peña.

A partir del 4 de mayo, los trabajos se centrarán en la colocación de señalización sin necesidad de cierres adicionales. 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Locales

Peruano opina