IRTP impulsará la estrategia multisectorial “Perú sin Racismo” al 2030 a través de sus plataformas de comunicación
![](https://tvperu.gob.pe/sites/default/files/styles/note/public/notas_-_tvperu_-_2025-02-12t173723.426.jpg?itok=XB7ixNtm)
Con el objetivo de fortalecer la valoración de la diversidad étnico-cultural y combatir el racismo en el país, el Gobierno aprobó la estrategia multisectorial “Perú sin Racismo” al 2030 mediante el Decreto Supremo n.° 002-2025-MC. Esta iniciativa cuenta con la participación de 27 entidades del Estado, entre ellas el Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP).
Como ente rector de la comunicación pública en el país, el IRTP desempeñará un papel fundamental en la difusión de esta estrategia a través de sus diversos medios de comunicación, que incluyen TVPerú, TVPerú Noticias, Radio Nacional y sus plataformas digitales. Mediante un conjunto de acciones de comunicación, el IRTP promoverá contenidos que contribuyan a generar conciencia y fomentar la inclusión de los pueblos indígenas, originarios y afroperuanos en nuestra sociedad.
"Desde el IRTP, reafirmamos nuestro compromiso con una comunicación inclusiva y libre de discriminación. A través de nuestros medios, trabajaremos para visibilizar la riqueza cultural de nuestro país y promover el respeto por todas las identidades que lo conforman", manifestó la jefa institucional del IRTP, Ninoska Chandía.
La estrategia multisectorial “Perú sin Racismo” al 2030 promoverá el reconocimiento de las diferencias culturales, sin discriminar ni excluir, buscando generar una relación recíproca entre los distintos grupos étnico-culturales que cohabitan en nuestro país.
Esta campaña se alinea con los objetivos institucionales del IRTP, tales como garantizar una comunicación inclusiva, fortalecer la identidad nacional y fomentar el respeto por la diversidad cultural, promoviendo el reconocimiento de los derechos de todas las comunidades del país. La implementación de esta estrategia estará a cargo del Ministerio de Cultura.