Política

Ministro de Educación aclara sus dichos sobre derechos humanos: “En ningún momento me referí a las víctimas de las protestas”

“En ningún momento he querido referirme a otro caso más que a la búsqueda de la máxima condena contra los abusadores”, dijo el ministro Quero.
Ministro de Educación aclara declaración sobre la pena de muerte

Ministro de Educación aclara declaración sobre la pena de muerte. Foto: Andina.

Ministro de Educación aclara declaración sobre la pena de muerte. Foto: Andina.
22:18 horas - Miércoles, 11 Diciembre 2024

El ministro de Educación, Morgan Quero, aclaró que sus recientes declaraciones en materia de Derechos Humanos (DD. HH.) estuvieron dirigidas a los violadores de menores, contra los cuales el Ejecutivo planteó pena de muerte. 

Durante diálogo con TVPerú Noticias, el titular del Ministerio de Educación (Minedu) expuso también su máximo respeto en memoria de los fallecidos en las protestas del 2022-2023. 

[Lee también: Congreso: presentan iniciativa para que policías y bomberos intervengan en rescate de animales encerrados en vehículos]

“En ningún momento me he referido a las víctimas de los lamentables sucesos que se dieron en el país a fines del 2022 y principios del 2023. Reitero todo mi respeto por la memoria de las víctimas y sus familiares”, declaró desde Piura, donde se realiza el IV Consejo de Estado Regional.

En ese sentido, el ministro Quero explicó que la confusión se produjo en el marco de preguntas de la prensa respecto al debate de la pena de muerte luego del lamentable asesinato de una menor de 12 años en Villa María del Triunfo (VMT).

“Habiendo terminado una primera parte de las respuestas, veo que otra reportera me pregunta sobre el tema de los DD. HH. y pienso que se refiere al caso de los violadores, por lo que emito la respuesta que todos conocen”, contó.

MINEDU EXPULSÓ A VIOLADORES EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS

En el referido contexto, el ministro de Educación destacó que su cartera en este 2024 expulsó de los centros educativos a cerca de 1000 docentes y administrativos, quienes poseían condenas por terrorismo, homicidio y violación sexual.

En Lima Metropolitana, indicó que han logrado separar en un corto plazo a 600 trabajadores. Asimismo, subrayó que en otras partes del Perú avanzaron con una política de prevención a través de redes de protección comunal a fin de empoderar a los alumnos para que puedan denunciar cualquier clase de abuso.

“Este Gobierno ha tomado decisiones y acciones para separar a esos violadores disfrazados de docentes que acosan a nuestras niñas y niños”, enfatizó. 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Política

Peruano opina